Aventura Single en Noruega: Lo mejor de los Fiordos. 

Un recorrido por el sur de Noruega, viajando en un pequeño grupo de máximo 8 viajeros y acompañados de un guía exclusivo durante todo el viaje. Realizaremos en nuestra ruta los más espectaculares trekking, visitando El Púlpito y caminando con crampones en el glaciar más grande de la Europa continental, el Jostedalbreen, además de las excursiones más apasionantes en kayak, bicicleta, tren, lancha rápida y ferry. Visitaremos las ciudades de Bergen, Alesund y Stavanger en un viaje único que nos permitirá descubrir, desde otra perspectiva, los impresionantes fiordos noruegos Patrimonio de la Humanidad.

Descubre los mejores “Viajes de Aventura” en compañía de Singles de toda España, vive una gran experiencia haciendo nuevas amistades.

El viaje de aventura es nuestra forma viajar en grupo reducido (máx. 8 viajeros), abierto a cualquier persona que se quiera unir. Combina actividades diarias con desplazamientos en un vehículo exclusivo para el grupo, acompañados por un guía Experto. El precio incluye prácticamente todos los gastos del viaje, haciendo que tus gastos en Noruega sean mínimos.

Itinerario Noruega

Incluido

Itinerario Traslados Incl.

Itinerario 8 Días

Cabañas Cabañas

Itinerario P. Completa

Itinerario Naturaleza

Itinerario Inc. Actividades

Itinerario Visitas Incl.

730NOR4/25

Coordinador

Salida en Grupo

Información
Duración del viaje:

» 8 días / 7 noches

Duración Fechas y precios para el 2025:

» Del 23 al 30 Mayo
» Del 06 al 13 Junio
» Del 20 al 27 Junio
» Del 04 al 11 Julio
» Del 11 al 18 Julio
» Del 18 al 25 Julio
» Del 25 Julio al 01 Agosto
» Del 01 al 08 Agosto
» Del 08 al 15 Agosto
» Del 15 al 22 Agosto
» Del 22 al 29 Agosto
» Del 29 Agosto al 05 Septiembre
» Del 12 al 19 Septiembre

Precios por persona en acomodación a Compartir:

» Precio por persona salidas en Mayo / Junio: 2.695 €
» Precio por persona salidas en Julio / Septiembre: 2.795 €
» Precio por persona salidas en Agosto: 2.895 €
» Tasas aéreas y carburantes: 290 € (no incluidas)

Salidas en Grupo Mixto son aquellas donde consideramos que hay un alto porcentaje de Singles apuntados, pero comparten viaje con otros viajero No Singles.

(Todos los precios son en habitaciones a compartir, no existe la posibilidad de individual).

(*) Los viajes se realizan en grupos de 8 personas que vamos formando, en caso de no llegar a un mínimo de 6 personas se aplicará un suplemento.

» Para grupos de 5 personas: 150 €
» Para grupos de 4 personas: 250 €
» Para grupos de 3 personas: 350 €

Alojamiento previsto o similar:

» En Cabañas y Albergues.

Las cabañas y albergues las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 2 a 5 personas por habitación, aunque en su mayoría suelen ser habitaciones para 2 personas en literas o camas.

El precio incluye:

Vuelos Barcelona o Madrid / Stavanger – Alesund / Barcelona o Madrid.
Transfer desde / hacia los aeropuertos.
7 noches de alojamiento en albergues o cabañas.
Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo.
Desayunos, comidas tipo picnic y cenas durante los días de viaje (Incluye agua).
    (No incluye almuerzo y cenas en los días de vuelo).
Excursión en kayak y material necesario.
Actividad de Crampones en el glaciar Nigardsbreen.
Excursión de navegación en lanchas rápidas por el fiordo Naeroyfjord descrita según el programa.
Billete funicular de Floybanen en Bergen.
Billete en el tren de Flam (viaje de ida).
Alquiler bicicleta Flamsbanen.
Navegación por el Geirangerfjord descrita según programa.
Actividades de trekking y senderismo, descritas según programa.
Guía experto de habla castellana conocedor de la zona.
Seguro de viaje multiaventura.

El precio no incluye:

Tasas aéreas.
Propinas del guía.
Comidas en los días de vuelo, en visitas libres en ciudades según programa.
Cenas en Stavanger (2 días) y Alesund (día 7).
Gastos derivados de la climatología adversa, provocando:
    (retrasos de vuelos o ferry, o de incidencias con el equipaje).
Transportes, excursiones y visitas calificados como opcionales.
Seguro de cancelación: Consultar precios y condiciones
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

Itinerario
Día 1. Llegada a Alesund

Llegada a Alesund, encuentro con el guía y traslado al centro de la ciudad. Tiempo libre para visitar Alesund dependiendo de los horarios de los vuelos.
Alesund es una ciudad construida sobre islas, reconocida mundialmente por su arquitectura de estilo Art Nouveau. Podremos caminar por sus calles para admirar su belleza y ver su centro histórico y su puerto, uno de los más importantes de Noruega.

Noche en Alesund. Cena libre

Día 2. Alesund / Escalera de los Trolls / Carretera del Águila / Navegación en el fiordo de Geiranger

Por la mañana tendremos algo de tiempo libre para pasear por Alesund. Más tarde nos pondremos en marcha rumbo a una de las rutas por carretera más emocionantes de Noruega. Nuestro primer destino será Trollstigen, o también llamada la escalera de los Trolls. Esta carretera, una de las catalogadas por su belleza como Norwegian Scenic Routes, es conocida por su pronunciada pendiente y por sus 11 curvas cerradas que parecen escalar la montaña, llegando a 852 metros de altitud. Desde su mirador podremos observar las enormes montañas que rodean esta carretera, incluyendo la cascada de Stigfossen.
Seguiremos camino pasando por Ornevegen, la carretera del Águila, que alcanza los 620 metros de altitud sin olvidarnos de prarar antes en el mirador de Gudbrandsjuvet, situado sobre el río Valldola, adornado por una serie de puentes construidos sobre un cañón de 5 metros de ancho y 25 de profundidad. En este lugar el río ha creado un curioso entramado de pequeñas cataratas y pozos de agua que merece ser visitado.
Al llegar al fiordo de Geiranger, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, navegaremos en barco para admirarlo desde su interior. Un recorrido que nos permitirá acercarnos a cascadas tan espectaculares como la de las Siete Hermanas (De Syv Sostrene), El Pretendiente (Friaren) y el Velo Nupcial (Brudesloret). Al terminar la navegación nos dirigiremos a la zona de Loen.

Noche en la zona de Loen. Cena incluida.

Día 3. Loen / Lengua Glaciar Boyabreen / Lengua glaciar Nigardsbreen / Caminata crampones / Songdalsfjora

Amaneceremos en la zona de Loen, situada al final de Nordfjord. A sus espaldas está el lago Lovatnet y en sus alrededores encontramos el glaciar Jostedalbreen, el más grande de la Europa continental, situado en el Parque Nacional con el mismo nombre.
Esta zona es un lugar privilegiado con un paisaje muy variado, compuesto de bosques boreales, montañas, fiordos, lagos, cascadas y glaciares.
Empezaremos el día conduciendo por un pasaje muy variado de montañas bosques y lagos y nos dirigiremos hasta una de las lenguas glaciares más espectaculares del glaciar Josteldalbreen, el glaciar Boyabreen que se eleva a 1700 m de altura.
Aquí en 2021, aparecieron los restos de una avioneta que había desparecido, engullida por el glaciar hace 50 años.
Pasando por el municipio de Luster, una parte fascinante de Noruega con impresionantes fiordos, empinadas montañas, cataratas con abundante agua y azules glaciares llegaremos a la lengua de hielo del Nigardsbreen donde tendremos una experiencia emocionante y desafiante.
Con una lancha cruzaremos la laguna glaciar para acercarnos en la zona donde descubriremos el poder de la naturaleza, las impresionantes torres de hielo y las grietas de color azul profundo. Realizaremos una excursión por el hielo azul donde tendrás la oportunidad de disfrutar y aprender a usar crampones con un piolet y aprenderás todo sobre el poder formativo de un glaciar.

Tendremos un desnivel de 180 metros y la excursión completa tiene una duración de 4 a 5 horas.

Al final de la actividad no dirigiremos hasta dónde pasaremos la noche.

Noche zona de Songdal. Cena incluida.

Día 4. Songdalsfjora / Sognefjorden / Stegastein / Tren de Flam y descenso en bici / Safari de lanchas rápidas

Dejaremos la zona de Jostedalsbreen para ir dirección al fiordo de los Sueños (Sognefjorden). Haremos una breve parada en el mirador Stegastein, sobre el fiordo de Aurland, para quedar impactados con su espectacular belleza y arquitectura, tanto en el diseño del mirador como por las impresionantes vistas que este nos depara.
Camino de Aurland pasaremos por Laerdalstunnelen, el túnel de carretera más largo del mundo con una longitud de 24,5 km.
En Flam haremos una de las actividades más emocionantes de todo el viaje: un recorrido en lancha rápida por el fiordo Naeroyfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, rodeados por innumerables cascadas y pueblos encantados.
Después de las fuertes emociones de la lancha nos espera la excursión en el famoso tren de Flam (Flamsbanen), alcanzando la localidad de Myrdal el tren sube un estrecho y espectacular valle lleno de cascadas y granjas bucólicas. Volveremos bajando en bicicleta, pedaleando sin esfuerzo, sumergidos en la naturaleza rodeada de miles de tonos de verdes y cascadas.
Después de la intensa jornada no dirigimos hasta la zona de Voss donde pasaremos la noche.

Noche en la zona de Voss. Cena incluida.

Día 5. Cascada de Voringfossen / Paseo cultural / Kayak en Hardangerfjord

Continuaremos nuestro recorrido divisando lagos, cascadas y montañas, cruzaremos el imponente puente colgante más grande de Noruega, el Hardangerbrua para llegar a Voringfossen la espectacular cascada más visitada del país que con su salto de 182 metros nos dejará boquiabierta. Nuestra ruta nos llevará hasta Hardangerfjord, el fiordo Encantado, uno de los más bellos de Noruega aunque de los menos visitados. En el pueblo milenario de Herand realizaremos un paseo por el galardonado parque paisajístico, un sendero cultural que nos permitirá explorar las muchas capas de la historia de este maravilloso paraíso escondido.
Después de la comida nos prepararemos para realizar la actividad de navegación en kayak en el fiordo de Hardanger. Durante unas horas navegaremos por las tranquilas aguas de este bellísimo fiordo en un paraje idílico que recorreremos muy cerca de la orilla.

Noche en zona de Herand. Cena incluida.

Día 6. Herand / Bergen / Stavanger Distancia: 300km

Amaneceremos en Herand e iremos hacia la ciudad de Bergen, pararemos en el camino en la espectacular cascada de Steindalfossen donde podremos pasar detrás del agua por un cómodo paseo. En la antigua capital de Noruega disfrutaremos de la mañana con la subida en la funicular de Fløibanen hasta la cima del monte Fløyen a 320 metros de altitud: una oportunidad única para ver la ciudad desde otra perspectiva junto con las montañas, los fiordos y el mar que la rodea. Bajando del Monte Floyen visita libre de la ciudad donde podremos visitar el famoso barrio de Bryggen formado por una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII, producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en 1702. Las casas de Bryggen, restauradas con el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del incendio, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También podremos visitar su famoso mercado del pescado y caminar por sus animadas calles. Otras recomendaciones son el Museo de Arte de Bergen, el Museo Edvard Grieg, dedicado al compositor más famoso de Noruega, o caminar por los jardines del Palacio Real de Bergen.
Al medio día después de comer emprenderemos nuestro camino hasta la dinámica ciudad de Stavanger.

Noche en zona de Stavanger. Cena Libre.

Día 7. Preikestolen o El Púlpito en Lysefjord / Stavanger

Para finalizar el viaje haremos un trekking a la increíble roca Preikestolen, más conocida como “El Púlpito”, uno de los lugares más bonitos y famoso del sur de Noruega. Se trata de una formación geológica que se eleva hasta los 604 metros de altitud, desde donde podremos disfrutar de unas vistas únicas del fiordo de Lyse, o también llamado fiordo de la Luz. Realizar este trekking es una experiencia única y muy reconfortante que quedará en nuestra memoria para siempre.

El desnivel de este trekking es de 330 metros y se tarda, ida y vuelta, de 4 a 5 horas. Regresaremos a Stavanger para realizar por la tarde una visita libre en esta pintoresca ciudad del sur y disfrutar de sus animadas noches como colofón a nuestra despedida. Aconsejamos visitar la parte antigua de la ciudad con sus particulares casitas de madera, catalogadas como las de mejor estado de conservación del mundo.

Noche en zona de Stavanger. Cena Libre.

Día 8. Stavanger / Vuelo de regreso a España

Dependiendo de los horarios de los vuelos, tendremos tiempo para seguir visitando Stavanger. Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.

De Interés

Condición Física y Nivel del Viaje:

No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este el viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ga­nas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal.

Viaje de aventura. Nivel fácil.
Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero si acostumbrado a caminar y con un mínimo de forma física. Las actividades tienen una duración que oscila entre las 2 y 4 horas aproximadamente, con ritmos suaves y con paradas frecuentes, siempre adaptándose al ritmo del grupo y de las condiciones climatológicas.

Los Vehículos:
El viaje se realiza en una furgoneta tipo minibus de 9 plazas y los recorridos serán por carreteras asfaltadas en la mayoría de los casos. Los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e inter­calados con actividades y evitar recorridos lar­gos, lo normal es hacer un par de horas al día, aunque en algunos casos podrían exceder las cinco horas de carretera.

Alojamientos:
Las habitaciones en las cabañas y apartamentos suelen ser dobles, triples o cuádruples. Cuentan con electricidad 220V y están bastante equipados. . El estándar es sencillo pero muy confortable con todo el encanto típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea e incluso sauna y están inmejorablemente conservadas. Habrá noches que nos alojemos en rorbuer, cabañas construidas inicialmente para alojar de manera temporal a los pescadores en la temporada del bacalao. Son alojamientos muy pintorescos y tradicionales de las Islas Lofoten, que están completamente renovados y reconvertidos en alojamientos turísticos. Estas cabañas gozan de una enorme popularidad y serán sin duda uno de los atractivos del viaje. En los alojamientos escandinavos tipo cabañas no existe servicio de limpieza. Es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se encuentran, por lo que pedimos la colaboración de todos los viajeros.

Alimentación:
Durante los días de excursión, por el día llevaremos una dieta tipo picnic y por la noche se cocinara en los alojamientos con comidas plan­teadas por el guía y que preparará en colabo­ración con los viajeros. Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero. La elección de los alimentos, y sobre todo la fruta y verdura, podría ser limitada; sin embargo, nos esforzamos por ofrecerlas en las cenas y comidas en la medida de lo posible. A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
» Desayuno: Café, cacao, té, leche, galletas, pan, mermelada, cereales…
» Comida: Pan, queso, embutidos, patés, frutos secos, galletas dulces y saladas, chocolate, sopas…
» Cena: Carnes y pescados locales junto con ensaladas, arroz, verduras, pastas…
» Bebidas: vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, es posible beneficiarse de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos.

Los Grupos:
Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros se aplicará un suplemento. Consúltanos. El grupo puede estar formado por personas de diferentes nacionalidades con guía de habla castellana.

El Guía:
La misión del guía es coordinar y conducir al grupo a través del recorrido prefijado según ficha técnica de viaje y ruta prevista. El guía nos acompañará en todo momento en las excursiones, garantizando con su experiencia y conocimiento del entorno el cumplimiento de las actividades programadas en los traslados y rutas según ficha de viaje, todos integrados en un grupo pequeño con un entorno muy familiar y ameno. En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas etc., el guía puede cambiar la ruta si lo estima necesario. Condiciones que puedan resultar molestas pero que carecen de riesgo, como lluvia o similares, no son motivo de cambio de ruta. El guía-acompañante conocedor de la zona será de habla castellana. Él nos mostrará el país y coordinará la intendencia y la cocina con la colaboración de todos.

Documentación:
Los visitantes de la zona Schengen no necesitan un pasaporte o visado para entrar en Noruega o Suecia, pero deben mostrar un documento de identidad válido. Se recomienda llevar un documento nacional de identidad o el pasaporte expeditado por un estado miembro de la Unión Europea.

* Para conocer la situación actual del país consultar la página WEB del Ministerio de Asuntos Exteriores www.mae.es

Sanidad:
No es necesario ningún tipo de vacunación, ni especial prevención contra ninguna enfermedad.
No obstante pueden consultar cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. Centro de Vacunación Internacional

Divisas:
La moneda noruega se llama Kroner, conocida como Corona Noruega (NOK)
1 NOK = 0,10 EUR
1 EUR = 9,94 NOK

Aunque el pago con tarjeta está aceptado en la mayoría de establecimientos, siempre es buena idea llevar contigo algo de dinero en efectivo. Raramente se acepta moneda extranjera en este país, así que para manejarte necesitarás hacerte con moneda local.

Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es

Propinas:
Dejar propina por lo general no es muy común en Noruega, con la excepción de bares y restaurantes en los que los lugareños dejan propina cuando quedan satisfechos con el servicio o la comida.

No hay una regla de oro para determinar la cantidad que uno debería dejar, pero las propinas tienden a oscilar entre un 5% y un 15% del total a pagar. Recuerda no obstante que dejar propina es totalmente voluntario; no habrá rencores en ningún caso.

Equipo Recomendado:
Las compañías aéreas suelen autorizar 20kg, a los que puedes sumar 8kg de cabina. Es importante llevar un equipaje moderado, para facilitar las continuas cargas y descargas del vehículo.

Recomendamos repartir todo el equipaje en 2 bultos:
» Una mochila o bolsa de viaje (nunca maleta rígida), donde transportar la mayor parte de nuestro equipaje y ropa. Esta se transportará siempre en el vehículo y la llevaremos a nuestro alojamiento cada noche.

» Una mochila pequeña de día (20-30 litros de capacidad) en la que se llevará agua y el picnic para cada una de las excursiones, crema solar, cámara de fotos, ropa impermeable, etc.

» Para todos los vuelos provenientes de España que vayan a una ciudad de Noruega haciendo escala previamente en otra ciudad del país (Oslo, Bergen…) es imprescindible hacer el cambio de cinta al equipaje según la normativa de control de aduana en Noruega. Rogamos confirmar la información al mostrador durante la facturación.

Botiquín:
Llevamos un botiquín, pero recomendamos llevar artículos de uso personal como medicinas si se sigue algún tratamiento o se es propenso a alguna dolencia en particular, artículos para el cuidado de los pies como vaselina, tiritas, etc.

Clima:
Debido a la influencia de la corriente del Golfo, las temperaturas en invierno en las islas Lofoten y Vesteralen son muy suaves teniendo en cuenta su situación por encima del Círculo Polar Ártico. Éste hecho hace que el promedio de la temperatura durante el invierno sea de entre 0º y -5ºC, cifras en las que nos moveremos, pudiendo ser menor en algunas ocasiones.

En la zona sueca de Abisko, que visitaremos un día, tendremos temperaturas mucho más bajas debido a que está en el interior de la península escandinava, las temperaturas pueden llegar a descender de los -15ºC. En cuanto a las horas de sol, en el norte de Noruega, por encima del Círculo Polar Ártico, las horas de luz cambian drásticamente según la estación, pasando de los días con 24 horas de luz durante el verano a la noche polar en invierno. Durante el mes de diciembre el sol desaparece hasta mediados de enero, dejándonos el fenómeno de la noche polar. Entre estos dos meses tenemos aproximadamente entre 4 y 6 horas de luz.

Durante los meses de febrero y marzo el sol vuelve a aparecer y cada vez es más visible en el horizonte. Las horas de luz van de las 7 horas a principios de febrero hasta las 14 horas a final de marzo. Durante la primera quincena de abril el día ya pasa a ser largo, siendo el sol visible durante unas de 11 horas. Se pueden ver amaneceres y atardeceres largos, además de la luz crepuscular. También es el último período, antes del verano, para ver las auroras boreales, ya que todavía seguimos teniendo suficientes horas de noche.

Condiciones

Condiciones del Viaje

» Esta ruta es un viaje único y exclusivo y ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever, como mal tiempo.
» Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes.
» El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso en función de las fechas.
» El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto.
» La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de la mar, del hielo, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero.
» Las horas de luz varían mucho entre diciembre y abril lo que puede variar y ajustar las actividades previstas.
» A diferencia de las rutas convencionales que se realizan, en este viaje nos desplazamos en un pequeño grupo de viajeros, como si de un grupo de amigos se tratase, con muchas ganas de pasarlo bien.
» Cada viaje y programa tiene unas condiciones particulares que están debidamente detalladas en el plan de viaje.
» Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.
» Las tasas aéreas son aproximadas y pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
» La empresa y el Organizador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados.
» Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
» Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.
» Este viaje no es exclusivo ni especifico de singles, es un viaje en grupo pero es cierto que la mayoría de viajeros son aventureros que viajan solos.

Condiciones de Contratación

Para efectuar la reserva es necesario:
1. Cumplimentar la ficha de inscripción.
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia, visa o ingreso en cuenta…

Pagos y Depósitos:

- 40% Importe del Viaje en el momento de la Reserva
- 60% Restante, 30 días antes de la salida del Viaje.

Importante:
No habiéndose recibido notificación del pago en el plazo establecido, la reserva se cancelará automáticamente y podrá ser solicitada nuevamente al precio en vigor en el momento de la nueva solicitud, sin que exista garantía de la aplicación del precio ofertado en esta confirmación de pre-reserva ni de disponibilidad de plazas.

Gastos de Cancelación

Este es un viaje con condiciones especiales de contratación, con vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del cliente estos gastos serán del 100%. Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.

En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar a la Agencia en las cuantías que a continuación se indican:

La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: reservas@deviajeconsingles.com

Una vez confirmado, el viaje estará sujeto a las siguientes condiciones de cancelación:

1. Gastos de gestión: 100 € por reserva.
2. Gastos de penalización si su cancelación se produce en estos periodos antes de la salida:

» Con más de 30 días de antelación: Sin Gastos.
» Entre 29 y 15 días de la entrada: Gastos del 5% del importe de la reserva.
» Entre 14 y 10 días de la entrada: Gastos del 15% del importe de la reserva.
» Entre 9 y 3 días de la entrada: Gastos del 25% del importe de la reserva.
» Con menos de 3 días : Gastos del 100% del importe de la reserva.

Las primas de seguros y los gastos de gestión por modificación o cesión de reservas, en su caso, no son reembolsables.

Todos los reembolsos se formalizarán de la misma forma que se hubiera realizado del viaje, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el usuario.