Colombia: desde los Valles del Café al Caribe Colombiano.
Disfruta de los mejores “Viajes por América del Sur” en compañía de Singles de toda España, vive una gran experiencia haciendo nuevas amistades.
Colombia
Incluido
Circuito
10 Días
Cat. Confort
Desayunos
Naturaleza
Historia
250COL/25
Coordinador
Exc. Singles
Información
» 10 días / 08 noches
Fechas y precios para el 2025:
» Del 04 al 12 de Julio
» Del 18 al 26 de Agosto
Precios por persona en acomodación a compartir.
↓
» Habitación a compartir: 2.065 € (Salida desde Madrid)
» Habitación a compartir: 2.165 € (Salida desde Barcelona)
» Suplemento individual: 395 €
» Tasas aéreas y carburantes: 610 € (No incluidas, a reconfirmar antes de la salida).
(Las hab. a compartir quedarán en petición y se confirmaran por orden de solicitud, no estando garantizadas en el momento de la reserva)
Vuelos previstos:
Salida desde Madrid con Iberia
Vuelo de ida
Madrid (MAD) 12:10 / Bogotá (BOG) 15:40
Bogotá (BOG) 17:30 / Medellín (MDE) 18:25
Vuelo de vuelta
Cartagena de Indias (CTG) 14:06 / Bogotá (BOG) 15:35
Bogotá (BOG) 17:20 / Madrid (MAD) 10:00 +1
Para salidas desde Barcelona, consultar vuelos de conexión vía Madrid incluidos en el precio.
(*) Atención: Vuelos previstos sujetos a disponibilidad hasta la confirmación de la reserva. Los horarios de vuelos pueden sufrir variaciones, los horarios definitivos se darán con la confirmación de la reserva.
Alojamiento previsto o similar:
» Medellín: NH Collection Medellín Royal o similar.
» Pereira: Sonesta Hotel Pereira o similar.
» Cartagena de Indias: Hotel Holiday Inn Cartagena Morros o similar.
El precio incluye:
✓ Vuelos con Iberia en clase turista, con salida desde Madrid / Barcelona.
(incluye maleta facturada de 23 kgs. y equipaje de mano)
✓ Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
(excepto reservas sin vuelos, a consultar)
✓ Vuelos internos (Medellín / Pereira – Pereira / Cartagena).
✓ 3 noches en Medellín.
✓ 2 noches en el área de Pereira-Eje Cafetero.
✓ 3 noches en Cartagena de Indias.
✓ 1 noche a bordo en el vuelo de vuelta.
✓ Estancia en Hoteles Cat. Confort en Alojamiento y Desayuno.
✓ Visitas incluidas según programa.
✓ Transporte en autobús según programa.
✓ Guía acompañante en español durante todo el recorrido.
✓ Guías locales en visitas especificadas.
✓ Seguro obligatorio de viaje.
El precio no incluye:
✘ Tasas Aéreas a reconfirmar.
✘ Tasas turísticas hoteleras (a abonar en destino).
✘ Almuerzos / Cenas / Bebidas.
✘ Excursiones opcionales.
✘ Propinas a los guías y chofer.
✘ Propinas para los maleteros en el hotel.
✘ Seguro de cancelación: Consultar precios y condiciones
✘ Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
Importante: Todas las actividades opcionales deberán realizarse con reserva previa y están sujetas a disponibilidad y grupo mínimo.
Excursiones opcionales:
✘ Piedra del Peñol y Guatapé: Consultar
Exploraremos las calles de Guatapé, famosas por sus zócalos pintados a mano, que cuentan historias locales, y degustaremos delicias regionales en un ambiente encantador. También quedaremos asombrados con grandeza de la famosa la Piedra del Peñol.
✘ Barú: Consultar
Nos relajaremos en la Isla de Barú, un paraíso de arenas blancas y aguas cristalinas. Pasaremos el día disfrutando del mar, con tiempo para explorar la naturaleza caribeña y saborear un delicioso almuerzo local en un entorno paradisíaco.
Itinerario
¡Bienvenidos a Colombia! Nuestra aventura comienza en Medellín, conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera» gracias a su clima agradable durante todo el año. Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional El Dorado, nuestro guía estará esperándonos para darnos la bienvenida y trasladarnos al hotel donde nos acomodaremos tras el viaje.
Para la cena, libre, podremos explorar los sabores de la gastronomía local. Entre las delicias que se pueden disfrutar se encuentran la bandeja paisa, un plato contundente que incluye arroz, frijoles, carne molida, chicharrón, huevo frito, plátano maduro y aguacate, o los tradicionales buñuelos, perfectos para acompañar con una taza de café colombiano.
Día 2 · Medellín
Desayuno incluido en el hotel. Hoy nos sumergiremos en el corazón vibrante de Medellín, una ciudad que ha sabido reinventarse con orgullo y creatividad. Nuestro día comienza en la Plaza Botero, un espacio emblemático rodeado de arquitectura colonial y moderna, donde podremos admirar las 23 esculturas monumentales donadas por el renombrado maestro Fernando Botero. Cada figura, con su característica volumetría, cuenta historias únicas y nos conecta con la esencia artística de Colombia.
A continuación, tomaremos el metrocable, un medio de transporte que no solo conecta comunidades, sino que también ofrece una panorámica espectacular de la ciudad y sus colinas. Mientras ascendemos hacia el Parque Arví, una reserva natural impresionante, disfrutaremos de vistas sobre la Comuna Santo Domingo Savio, un lugar que simboliza la transformación de Medellín. Este barrio, que alguna vez enfrentó grandes desafíos sociales, ahora inspira al mundo con su resiliencia y progreso.
Nuestra aventura continúa hacia el Barrio San Javier, donde iniciaremos un recorrido a pie por la icónica Comuna 13. Aquí, nos acompañará un guía local, miembro de una organización comunitaria clave en la revitalización del área. A través de sus relatos, conoceremos cómo esta comuna, antes reconocida como una de las más peligrosas, se convirtió en un epicentro de desarrollo social, arte urbano y cultura viva. Los coloridos murales que adornan sus calles son auténticas obras de arte que cuentan historias de esperanza, resistencia y unidad. Los grafitis de la Comuna 13 son creados por artistas locales, quienes han transformado las paredes en un museo al aire libre que atrae a visitantes de todo el mundo.
Tendremos tiempo libre para almorzar y disfrutar de la gastronomía local. Entre las recomendaciones destacan las empanadas antioqueñas o un refrescante guarapo de panela, bebida típica de la región.
Día 3 · Medellín / Guatapé / Peñol / Medellín
Desayuno incluido en el hotel. Hoy contaremos con el día libre en Medellín o tendremos la oportunidad de embarcarnos de forma opcional en una experiencia única en los alrededores de Medellín. Aquellos que lo deseen podrán unirse a una excursión a Guatapé y la famosa Piedra del Peñol, un destino imprescindible en esta región.
Para quienes prefieran quedarse en Medellín, la ciudad ofrece una variedad de actividades interesantes. Podremos visitar el Museo de Antioquia, hogar de una amplia colección de arte colombiano, incluyendo obras de Fernando Botero. También podremos pasear por el moderno Parque Explora, que combina ciencia y diversión, o disfrutar de un tranquilo recorrido por el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, un oasis de naturaleza en medio de la ciudad. Medellín también cuenta con mercados locales, como el Mercado Minorista, donde podremos conocer más sobre los productos típicos de la región.
Para los que escojamos la excursión opcional, nuestra primera gran parada será en el imponente Peñol, una roca volcánica que se alza a 210 metros de altura, siendo uno de los monumentos naturales más fascinantes de Colombia. Desde su base, contemplaremos esta maravilla geológica, cuya formación data de millones de años.
Después de maravillarnos con el Peñol, nos dirigiremos al pintoresco pueblo de Guatapé, conocido por sus casas coloniales adornadas con zócalos coloridos que narran historias de la cultura paisa. Al llegar, disfrutaremos de un almuerzo típico que nos hará sentir el auténtico sabor de la región.
Tras el almuerzo, recorreremos a pie las encantadoras calles de Guatapé, explorando sus rincones llenos de arte y tradición. Los zócalos, que datan del siglo XX, cuentan historias de oficios, leyendas y la vida cotidiana del pueblo, convirtiendo cada fachada en una obra de arte única. Los habitantes de Guatapé comenzaron a decorar sus casas con zócalos como una forma de preservar y celebrar su identidad cultural, una práctica que con el tiempo se convirtió en el sello distintivo del pueblo.
Para cerrar nuestra visita, nos embarcaremos en un recorrido náutico por la represa, navegando entre islas y disfrutando de un paisaje sereno que combina la naturaleza con la arquitectura humana. Este momento será perfecto para relajarnos y contemplar la belleza de los alrededores desde otra perspectiva.
Regresaremos a Medellín por la tarde, donde dispondremos de tiempo libre para descansar o continuar explorando esta vibrante ciudad.
Día 4 · Medellín / Eje Cafetero / Pereira
Desayuno incluido en el hotel. Hoy dejaremos Medellín para dirigirnos al Eje Cafetero, una región de paisajes espectaculares y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nos trasladaremos al aeropuerto de Medellín para tomar un vuelo domestico hacia Pereira, el corazón de esta región cafetera.
A nuestra llegada, nos trasladaremos a una tradicional finca cafetera para vivir una experiencia inolvidable. Durante la visita guiada, aprenderemos todo sobre el proceso del café, desde el cultivo y la recolección hasta la preparación de una deliciosa taza. Este recorrido nos permitirá conectar con la tradición cafetera.
La tarde será ideal para descansar o disfrutar del ambiente local de Pereira antes de nuestra aventura del día siguiente.
Día 5 · Valle del Cocora / Salento / Pereira
Desayuno incluido en el hotel. Hoy nos sumergiremos en la magia del Valle del Cocora, un lugar de paisajes sobrecogedores donde la naturaleza se mezcla con la tradición y la historia de Colombia. Al llegar, seremos recibidos con un canelazo, una bebida típica a base de aguardiente, panela y canela, que nos dará la bienvenida a este paraíso natural.
Iniciaremos nuestro recorrido por la reserva natural del bosque de palma, hogar de la majestuosa Palma de Cera del Quindío, el árbol nacional de Colombia. Estas imponentes palmas, que pueden alcanzar los 60 metros de altura, nos acompañarán mientras caminamos por senderos rodeados de una biodiversidad única. Si tenemos suerte, podremos observar el majestuoso vuelo del Cóndor de los Andes, un espectáculo que evoca libertad y grandeza.
Durante el recorrido, descubriremos una antigua tumba indígena, un vestigio de las comunidades que habitaron esta región siglos atrás, y participaremos en una actividad especial de conservación: la plantación de plántulas de palma de cera. Este acto simbólico no solo contribuye a la preservación del ecosistema, sino que también nos conecta con la historia y la importancia cultural de este árbol, considerado sagrado por las comunidades indígenas.
Más tarde, nos dirigiremos al encantador pueblo de Salento, un lugar que parece detenido en el tiempo con sus casas coloniales de colores vibrantes y su ambiente acogedor. Pasearemos por sus calles adoquinadas, visitando talleres artesanales donde podremos admirar y adquirir productos locales como tejidos, artesanías en madera y recuerdos únicos. El recorrido nos llevará al mirador de Cocora, desde donde tendremos una vista panorámica espectacular del valle, perfecta para tomar fotografías y disfrutar de la tranquilidad que este rincón ofrece.
Tiempo libre para disfrutar de la gastronomía local, con platos típicos de la región como la trucha al ajillo o a la criolla, acompañada de patacones y arroz, o el sancocho montañero, una sopa abundante y reconfortante que combina carne, yuca, plátano y maíz.
Al final del día, regresaremos a Pereira para descansar y cenar de forma libre.
Día 6 · Pereira / Cartagena de Indias
Desayuno incluido en el hotel. Por la mañana, disfrutaremos de tiempo libre para explorar esta ciudad a nuestro ritmo, descubriendo todo lo que tiene para ofrecer como el Parque El Lago, un espacio tranquilo lleno de naturaleza donde los lugareños suelen relajarse, o caminar por la Plaza de Bolívar, conocida por su imponente estatua del Bolívar Desnudo, una obra única que simboliza la libertad en su máxima expresión.
Comida libre, ideal para degustar la gastronomía local, como una arepa de chócolo con queso fundido, o probar un plato típico como la lechona tolimense, una mezcla de cerdo y arroz cocinado a fuego lento, que es toda una delicia.
Por la tarde, nos trasladaremos al aeropuerto de Pereira para tomar nuestro vuelo hacia Cartagena de Indias, una joya del Caribe colombiano. A nuestra llegada, nos dirigiremos al hotel para acomodarnos y disfrutar de una noche libre en esta ciudad llena de historia y encanto.
Recomendamos cenar en alguno de los restaurantes del casco antiguo, donde podremos deleitarnos con platos como el arroz con coco, el pescado frito o unas refrescantes arepas de huevo.
Día 7 · Cartagena de Indias
Desayuno incluido en el hotel. Hoy descubriremos los tesoros históricos y culturales de Cartagena de Indias, una de las ciudades más encantadoras y emblemáticas de América Latina.
Comenzaremos viendo la imponente Fortaleza de San Felipe de Barajas, la obra de ingeniería militar más grande construida por los españoles en Sudamérica. Posteriormente, nos adentraremos en el Centro Histórico, conocido como la “Ciudad Amurallada”. En compañía de nuestro guía, recorreremos sus calles empedradas, plazas llenas de vida y coloridos balcones coloniales. A lo largo de este recorrido, conoceremos leyendas de piratas y relatos históricos que nos transportarán al apogeo del comercio y la defensa en la época colonial. Lugares icónicos como la Plaza de los Coches, la Plaza de la Aduana y la Torre del Reloj serán parte de nuestro paseo, donde podremos sentir la esencia vibrante de Cartagena.
Después de la visita guiada, tendremos tiempo libre para almorzar en uno de los restaurantes locales. Recomendamos probar la posta cartagenera, un exquisito plato de carne en salsa dulce, o la cazuela de mariscos, una verdadera delicia del Caribe.
La tarde será libre para seguir explorando Cartagena a nuestro ritmo, paseando por sus plazas o visitando las tiendas de artesanías. También será un buen momento para relajarse y disfrutar de la brisa marina en alguno de los cafés junto a las murallas.
Visitas exteriores, entradas no incluidas.
Día 8 · Cartagena de Indias
Desayuno incluido en el hotel. Hoy tendremos un día libre para disfrutar de Cartagena de Indias a nuestro ritmo. Podremos explorar más rincones del casco antiguo, pasear por el moderno barrio de Bocagrande o simplemente relajarnos en las playas cercanas.
Para quienes busquen una experiencia inolvidable, estará disponible una excursión opcional a la Isla de Barú, un paraíso de aguas cristalinas y arenas blancas donde se podrá disfrutar de un día completo rodeados de naturaleza caribeña. Esta actividad incluye almuerzo, perfecto para saborear las especialidades locales mientras disfrutamos de la brisa del mar.
Quienes se queden en Cartagena podrán pasear por el animado Getsemaní, un barrio lleno de vida, con murales coloridos y una atmósfera bohemia. Es el lugar ideal para encontrar bares y restaurantes donde disfrutar de una velada relajada.
Día 9 · Cartagena de Indias / Vuelo de vuelta
Desayuno incluido en el hotel. En nuestro último día en Cartagena, tendremos tiempo libre para disfrutar de los últimos momentos en esta ciudad mágica. Podremos aprovechar para dar un último paseo por el casco antiguo, visitar algún mercado de artesanías para llevarnos recuerdos o simplemente relajarnos mientras absorbemos la esencia caribeña que define esta joya de Colombia.
A la hora indicada, nos trasladaremos al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez para tomar nuestro vuelo de regreso a España, llevando con nosotros los recuerdos imborrables de un viaje lleno de cultura, paisajes espectaculares y momentos únicos.
Día 10 · Llegada a España
Llegada a España y fin de nuestros servicios. Ahora podrás enseñar las fotografías y contar anécdotas a los tuyos. Y ya sabes que, si quieres repetir, nosotros estaremos aquí con las mejores ofertas.
¡Esperamos volver a veros en vuestro próximo viaje!
Nota Importante: las visitas pueden variar en su orden y en su distribución entre los días de circuito, sin alterar su contenido.
Destino Colombia
Documentación
Pasaporte en vigor con un mínimo de 6 meses de utilidad en el momento de viajar.
Los españoles que visiten Colombia con fines turísticos por tiempo inferior a 90 días no necesitan visado de entrada.
En caso de tener otras nacionalidades distintas, se recomienda consultar en sus embajadas respectivas la documentación y requisitos necesarios para visitar el país.
Para conocer la situación actual del país consultar la página WEB del Ministerio de Asuntos Exteriores www.mae.es
Sanidad
No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Colombia
La calidad asistencial de la sanidad pública es algo deficiente por lo que se recomienda acudir a los hospitales privados en caso de enfermedad donde la asistencia es equiparable en muchos lugares a la sanidad europea pero los costes son elevados.
No obstante pueden consultar cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. Centro de Vacunación Internacional
Seguro
El seguro de asistencia está incluido en el viaje. La póliza será entregada junto con la documentación.
Opcionalmente se puede contratar un seguro de Asistencia que incluye los gastos de anulación y Debe solicitarse en el momento de realizar el pago de entrega a cuenta siempre que éste se realice como mínimo 15 días antes de la salida del viaje.
Los precios y las condiciones del seguro se pueden consultar en Condiciones del Seguro.
Alojamientos
Alojamientos en hoteles de ciudad Cat. Confort, correctos y sin grandes lujos, bien situados y que no deben de presentar ningún tipo de problema para los viajeros.
Al tramitar la reserva, se puede solicitar habitación 'a compartir', para evitar el suplemento individual. Hasta que el grupo no esté cerrado, no podremos garantizar este servicio, ya que SOLAMENTE depende, que otra persona en el grupo también desee compartir habitación. Para ello, tomaremos como referencia la fecha de la recepción del depósito.
Electricidad / Enchufes
En Colombia el voltaje es de 110 v y la clavija es de tipo A / B, es decir, como los enchufes americanos. Por lo tanto, si viajas a Colombia desde España o Europa necesitarás un adaptador.
Los Grupos
La salida es en grupo single, pero queda supeditado al numero de participantes.
El viaje está programado en grupo single, pudiendo haber viajeros que no sean singles en el caso de que no se llegue al mínimo exigido.
Los Guías
Nos acompañan un guía local de habla hispana durante el recorrido y las visitas incluidas.
Coordinador de grupo supeditado al numero de participantes.
Equipaje Recomendado
Debido a la temperatura habrá que protegerse del calor y del sol con un sombrero, gafas oscuras y una crema solar.
Para la lluvia, en cualquier época del año, merecerá la pena un impermeable ligero que pueda llevarse en el bolso o la mochila.
Entre la ropa a llevar son aconsejables prendas frescas pantalones y camisas o camisetas de tejidos técnicos fáciles de lavar y secar. Además, alguna prenda de abrigo tipo forro polar o una chaqueta ligera que ocupe poco en el equipaje y de la que se pueda disponer en lugares altos o un poco fríos cuando se pone el sol tampoco estará de más.
Finalmente, no debiera faltar en la maleta calzado cómodo y transpirable diseñado para caminar.
Aunque es fácil encontrar agua embotellada, una botella de plástico rígido o de aluminio con cubierta aislante permitirá conservar mejor el agua fresca o aprovechar la que sobre en las comidas en los restaurantes.
Botiquín
Como en cualquier viaje, preparar un pequeño botiquín para el viaje con lo más elemental es más útil de lo que suele parecer cuando se prepara la maleta. Una gasa, tijeras, unas tiritas, un poco de algodón, un desinfectante para la piel, un anti-diarreico y un analgésico corriente, algo para el estómago cuando se viaja a lugares de comidas 'intensas' y unas pastillas potabilizadoras si se intuye que el agua potable puede ser un problema serán suficientes para atender las pequeñas incidencias que suelen ocurrir en un viaje.
Divisas
La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano o (COP). En contra de lo comúnmente visto, algunos diseños de sus billetes están realizados en vertical, cosa que suele llamar la atención de los turistas.
Cambio Peso colombiano – Euro: 1 EUR = 3,774 COP
Cambio Peso colombiano – Dolar: 1 USD = 3,435 COP
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es
Propinas
Las propinas son recompensas económicas que se otorgan como agradecimiento por un buen servicio y por el producto consumido. En Colombia, para algunos servicios, se incluye en la factura el 10% sobre el valor a cancelar. Hay que recordar que dar propina es un acto totalmente voluntario, aunque su valor esté incluido en la factura.
Diferencia Horaria
En verano, en Colombia son 7 horas menos que en España. En invierno, al cambiar la hora en España, en Colombia son 8 horas menos.
Clima
Un aspecto de Colombia que sorprende a los extranjeros es la uniformidad del clima a lo largo del año. Esto se debe a que el país está ubicado en la zona ecuatorial, por lo que no cambian las horas en las que sale el sol o cae la noche, y no se experimentan las estaciones como en la mayoría de los países del mundo. Solo hay temporadas secas (de diciembre a enero y de julio a agosto) y temporadas de lluvias (de abril a mayo y de octubre a noviembre).
Climas cálidos: Son zonas en las que el calor supera los 24 °C, como ocurre en el Pacífico, donde se puede hacer avistamiento de ballenas jorobadas; San Andrés, un destino con playas increíbles para bucear; y la costa Caribe, donde se celebra el famoso Carnaval de Barranquilla y donde se encuentra el Parque Nacional Natural Tayrona.
Climas templados: En estas zonas, la temperatura oscila entre los 17 °C y los 24 °C, como en Medellín, donde se celebra la Feria de las Flores, y en Cali, hogar de la famosa Feria de Cali.
Climas fríos: La temperatura oscila entre los 12 °C y los 17 °C. Es el caso de Bogotá, una ciudad que fusiona historia y modernidad y en la que podrás visitar el reconocido Museo del Oro.
Páramos: En estas zonas, las temperaturas oscilan entre los 6 °C y los 12 °C, como en el Parque Nacional Natural Chingaza, donde habitan especies como los venados de cola blanca, los cóndores y los osos andinos.
Zonas glaciares: Tienen temperaturas inferiores a los 6 °C, como la Sierra Nevada de Santa Marta, donde puedes practicar trekking.
Selvas tropicales: Son calurosas y húmedas, y las temperaturas superan los 27 °C, como ocurre en el Amazonas, donde podrás disfrutar de una exuberante naturaleza.
Tropical de estepa: Se caracteriza por sus temperaturas altas, sus lluvias mínimas y su poca vegetación. Un ejemplo es La Guajira, donde podrás visitar una Ranchería para conocer la cultura Wayuu.
Se pueden ver las previsiones del tiempo visitando esta web: http://weather.am.
Condiciones
Condiciones del Viaje
» Estos precios son de nuestros cupos especiales, pudiendo variar en el momento de la reserva si se acaban estos cupos.
» Recomendamos reservar cuanto antes para beneficiarse de los mejores precios del momento.
» Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.
» Las tasas de aeropuerto son aproximadas, pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
» La empresa y el Tour operador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados por cuenta propia.
» Los hoteles publicados son los previstos o similares. En caso de producirse algún cambio serán hoteles de la misma categoría que los publicados.
» Una vez confirmada la reserva, ésta será firme independientemente de que se forme o no grupo mínimo.
» Las reservas realizadas en alojamiento “Doble” en las cuales no pudiera encontrarse compañero deberían ser OBLIGATORIAMENTE abonadas en Individual.
» La salida es en grupo single, pudiendo compartir servicios con otros viajeros no singles.
» El orden de las visitas del programa podrían cambiar en función de días de cierre de parques u otras circunstancias excepcionales (climatología).
» Condiciones generales según programación del mayorista.
» Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
» Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.
Condiciones de Contratación
Para efectuar la reserva es necesario:
1. Cumplimentar la ficha de inscripción.
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia, visa o ingreso en cuenta…
Pagos y Depósitos:
40% Importe del Viaje en el momento de la Reserva
60% Restante, 30 días antes de la salida del Viaje.
Importante:
No habiéndose recibido notificación del pago en el plazo establecido, la reserva se cancelará automáticamente y podrá ser solicitada nuevamente al precio en vigor en el momento de la nueva solicitud, sin que exista garantía de la aplicación del precio ofertado en esta confirmación de pre-reserva ni de disponibilidad de plazas.
Gastos de Cancelación
Este es un viaje sujeto a condiciones especiales de contratación.
Vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del clientes estos gastos serán del 100%.
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar a la Agencia de Viajes en las cuantías que a continuación se indican:
La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: reservas@deviajeconsingles.com
Una vez confirmado, el viaje estará sujeto a las siguientes condiciones de cancelación:
1. Gastos de gestión: 100 € por reserva.
2. Gastos de penalización si su cancelación se produce en estos periodos antes de la salida:
» Entre 15 y 11 días de la entrada: Gastos del 5% del importe de la reserva.
» Entre 10 y 4 días de la entrada: Gastos del 15% del importe de la reserva.
» Entre 4 y 2 días de la entrada: Gastos del 25% del importe de la reserva.
» Con menos de 48 horas : Gastos del 100% del importe de la reserva.
En caso que un viaje esté contratado a un mayorista o turoperador externo a deViajeconSingles.com, las condiciones aplicables serán las de dicho operador. El cliente puede en todo momento solicitar el nombre y/o condiciones del mayorista organizador del viaje.
Además las personas que elijan la modalidad de habitación a compartir y cancelen con menos de 21 días soportarán la repercusión en el precio de la diferencia existente de habitación que tuviera asignada, es decir, de doble a individual o de triple a doble, etc.
Las primas de seguros y los gastos de gestión por modificación o cesión de reservas, en su caso, no son reembolsables.
Todos los reembolsos se formalizarán de la misma forma que se hubiera realizado del viaje, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el usuario.