Imagen de Ulrich P.

Costa Rica: descubriendo el corazón verde de Centroamérica. 

Descubre Costa Rica en un viaje que conecta la exuberante naturaleza tropical con su rica cultura y biodiversidad. Desde los canales de Tortuguero hasta las playas de Manuel Antonio, pasando por el imponente Volcán Arenal, cada destino te sumergirá en paisajes inolvidables y experiencias únicas. Perfecto para los amantes de la aventura y la tranquilidad, este recorrido te permitirá vivir la esencia de ‘Pura Vida’ en su máxima expresión.

Disfruta de los mejores “Viajes por América Central” en compañía de Singles de toda España y vive una gran experiencia haciendo nuevas amistades.

Itinerario Costa Rica

Incluido

Itinerario Circuito

Itinerario 11 Días
Itinerario Confort / Sup.
Itinerario Incluye

Itinerario Naturaleza

Cultura

Itinerario Incl. Visitas
250CSR/25

Coordinador

Exc. Singles

Información
Duración Duración del viaje:

» 11 días / 10 noches

Duración Fechas y precios para el 2025:

» Del 09 al 18 de Julio – (Salidas en Grupo Mixto)
» Del 18 al 27 de Julio – (Salida Exclusiva Singles)
» Del 15 al 24 de Agosto – (Salidas en Grupo Mixto)
» Del 20 al 29 de Agosto – (Salida Exclusiva Singles)

Precios por persona en acomodación compartida

» Estancia en Habitación a compartir: 2.013 € (Salida desde Madrid)
» Supl. en Habitación individual: 595 €
» Supl. Salida desde Barcelona: 100 €
» Supl. Temporada (18 Jul.): 150 €
» Supl. Temporada (15 Ago.): 200 €
» Supl. Temporada (20 Ago.): 100 €
» Tasas aéreas y carburantes: 482 € (No incluidas, a reconfirmar)

Salidas en Grupo Mixto son aquellas donde consideramos que hay un alto porcentaje de Singles apuntados, y no les importa compartir viaje con otros viajero No Singles.

(Las hab. a compartir quedarán en petición y se confirmaran por orden de solicitud, no estando garantizadas en el momento de la reserva)

Vuelos previstos:

Salida desde Madrid con Iberia

Vuelo de ida
Madrid (MAD) 11:30 / San José (SJO) 14:50
Vuelo de vuelta
San José (SJO) 16:15 / Madrid (MAD) 10:45 +1

Para salidas desde Barcelona, consultar vuelos de conexión vía Madrid incluidos en el precio.

Atención: Vuelos previstos sujetos a disponibilidad hasta la confirmación de la reserva. Los horarios de vuelos pueden sufrir variaciones, los horarios definitivos se darán con la confirmación de la reserva.

Alojamiento previsto o similar:

San José: Aurola Holiday Inn o similar
Tortuguero:  Evergreen Lodge o similar
Arenal: Hotel Magic Mountain o similar
Manuel Antonio: Hotel San Bada Resort & Spa Manuel Antonio o similar

El precio incluye:

Vuelos internacionales en clase turista, salida desde Madrid / Barcelona.
(incluye maleta facturada y equipaje de mano)
Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto.
Hoteles Cat. Confort / Superior.
1 noche en San José.
2 noches en Tortuguero.
3 noches en La Fortuna.
3 noches en Manuel Antonio.
Incluye Desayunos diarios / 2 Almuerzos / 2 Cenas.
Autobús para todo el recorrido según programa.
Guía acompañante experto en español durante todo el recorrido.
Visitas incluidas según programa.
Grupo privado de WhatsApp para todos los participantes.
Seguro básico de viaje.

El precio no incluye:

Tasas aéreas y carburantes. (a reconfirmar)
Tasas turística a la salida del país: 29 $ (pago directo en destino)
Almuerzos / Cenas / Bebidas no especificados en el apartado incluye.
Propinas.
Extras en los hoteles, (bebidas, lavandería, teléfono, etc…)
Excursiones, Visitas y Entradas opcionales.
Seguro de cancelación: Consultar precios y condiciones
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

Excursiones Opcionales
¡Añade actividades opcionales a tu viaje

Ecotermales de La Fortuna con cena

Relajaremos cuerpo y mente en estas aguas termales naturales, rodeados de exuberante vegetación. Un baño rejuvenecedor bajo el cielo tropical será el broche perfecto para un día lleno de aventuras. Además de una deliciosa cena al terminar nuestro baño.

» Precio por persona: 75 €

Finca Educativa Don Juan con almuerzo

Visitaremos esta finca para aprender sobre el cultivo de cacao y caña de azúcar. Nos adentraremos en el proceso de producción y disfrutaremos de un almuerzo orgánico en un entorno rodeado de naturaleza. | Los que deseen no realizar la actividad contarán con el día libre en La Fortuna.

» Precio por persona: 44 €

Desove de las tortugas

En un encuentro mágico con la naturaleza, presenciamos el desove de tortugas marinas. Bajo la luz de la luna, seremos testigos de uno de los espectáculos más conmovedores del ciclo de la vida. Se realizará un tour nocturno para contemplar el desove de las tortugas marinas, las cuales anidan y desovan en las costas entre Julio y Octubre y posteriormente vuelven rápidamente al mar, el entorno más seguro para ellas.

» Precio por persona: 60 €

Itinerario
Día 1 · España / San José

El viaje da comienzo ya. Los viajeros tendrán que hacer las maletas y dirigirse al aeropuerto con antelación. Luego solo quedará disfrutar del vuelo.
Al llegar al aeropuerto de San José, nuestro guía nos dará una cálida bienvenida. Desde allí, nos dirigiremos al hotel. Contaremos con la tarde libre para explorar los alrededores o simplemente relajarnos tras el viaje. Cena libre. Recomendamos degustar platos emblemáticos de la gastronomía local como el «casado», una deliciosa combinación de arroz, frijoles, plátano maduro y carne o pescado.

San José de Costa Rica
Fundada por los españoles en 1.737, no fue capital de la nación hasta 1.823. Se encuentra en un fértil valle, que se eleva a más de 1.000 metros rodeado de montañas y cafetales. La mayor parte de los edificios públicos, así como los más notables se encuentran en la confluencia de la avenida Central y la calle Central; por esta zona se encuentran el teatro Nacional, la catedral, el palacio Nacional, el parque Central y el museo Nacional, erigido sobre el emplazamiento que ocupó un antiguo cuartel. El museo, guarda importante colecciones de arte precolombino y cuenta asimismo con salas dedicadas a la historia de Costa Rica, en las que se puede ver, entre otras cosas curiosas, detalles referentes a la guerra contra los filibusteros en 1.856, y a los orígenes del cultivo del café. San José posee asimismo uno de los museos más valiosos de toda América: el museo del Oro del banco Central, que guarda más de 1.600 piezas de oro, rescatadas de cementerios indígenas y diversas excavaciones.

Día 2 · San José / Parque Nacional Tortuguero

Después del desayuno, iniciaremos una visita panorámica por San José con nuestro guía. Pasearemos por la Avenida Central y descubriremos el Mercado Central, un laberinto de sabores y artesanías. Admiraremos la imponente Catedral Metropolitana y exploraremos la Joyería «Esmeraldas y Diseños», donde aprenderemos sobre el arte de la orfebrería local.

Por la tarde, partiremos hacia el Parque Nacional de Tortuguero, atravesando el majestuoso bosque del Parque Nacional Braulio Carrillo. Desde el embarcadero de La Pavona, navegaremos por los canales rodeados de exuberante selva tropical, hogar de garzas, monos y caimanes. Al llegar, visitaremos el pintoresco pueblo de Tortuguero, una pequeña comunidad situada en una de las islas entre el mar y las lagunas del parque natural. Descubriremos su playa, su iglesia y su acueducto.

Nos trasladaremos a nuestro hotel, dónde disfrutaremos de una deliciosa cena incluida.

Por la noche, tendremos la opción de vivir un momento mágico: presenciar el desove de las tortugas* en la playa. Este espectáculo, guiado por expertos, nos conectará con uno de los ciclos más fascinantes de la naturaleza.

*Está opcional puede realizarse el día 2 o el 3, cuándo haya más posibilidades de ver las tortugas.

Parque Nacional de Tortuguero:
Esta área silvestre creada en 1.975, que se encuentra ubicada en la región del Caribe costarricense, a 80 kilómetros al norte de la ciudad de Limón, uno de los motivos de su creación fue la protección de la tortuga verde, ya que ésta es el área de desove más importante en el Caribe occidental. Cubriendo 1.800 hectáreas, Tortuguero es una zona de gran importancia por sus remanentes de bosque tropical muy húmedo, que hace apenas 50 años cubría prácticamente la totalidad del noreste de Costa Rica. Un sistema natural de canales y lagunas navegables de gran belleza escénica cruzan el parque de SE a NO, y son el hábitat de tortugas terrestres, de las cuales se han observado 7 especies, del manatí o vaca marina, del cocodrilo y de unas 30 especies de peces de agua dulce.
Hay una gran abundancia de aves, tales como los tucanes, trogones, garzas, garcetas y patos aguja e incontables coloridas mariposas, incluyendo la bella morfo azul. Adicionalmente, estos canales permiten observar diversas especies de aves acuáticas, al igual que otras especies de animales arbóreos como monos y perezosos de tres dedos.

Día 3 · Parque Nacional Tortuguero

Tras el desayuno, pasearemos por los senderos del hotel acompañados por un guía naturalista, quien nos desvelará los secretos del bosque tropical. Desde plantas medicinales hasta coloridos tucanes, cada paso será una nueva sorpresa. Tomaremos un almuerzo incluido en el hotel y contaremos con tiempo libre para relajarnos en este paraíso.

Más tarde, navegaremos en lancha por los canales del parque, donde podremos avistar monos, perezosos y caimanes, en un entorno mágico que parece sacado de un documental.

Tendremos tiempo libre para relajarnos en las instalaciones del hotel y disfrutar de la cena incluida.

Día 4 · Parque Nacional Tortuguero / La Fortuna

Tras el desayuno, tomaremos una lancha de regreso al embarcadero y continuaremos nuestro viaje en bus hacia La Fortuna. Disfrutaremos de una comida incluida en un restaurante local. La oportunidad perfecta de degustar los productos locales.

En ruta, nos detendremos en el Centro Turístico Las Iguanas, donde podremos observar decenas de iguanas en su hábitat natural, ¡una excelente oportunidad para tomar fotos!

Al llegar a La Fortuna, nos instalaremos en nuestro hotel y realizaremos un paseo de orientación con nuestro guía. Exploraremos este encantador pueblo y disfrutaremos de vistas espectaculares del Volcán Arenal.

Resto del día libre en La Fortuna. Podremos visitar su iglesia y relajarnos en el Parque Central, un lugar perfecto para probar un café local.

Cena libre. Hoy es la noche perfecta para deleitarnos con un “casado con carne” o un “gallo pinto”, ambos platos tradicionales costarricenses.

La Fortuna
La Fortuna es un pequeño pueblo que sirve de puerta de entrada al Parque Nacional del volcán Arenal. Donde podemos contemplar las vistas impresionantes del volcán. Opcionalmente haremos una visita para conocer el ambiente de este pintoresco pueblo rural que ha transformado su economía de agricultura y ganadería por la industria de turismo ecológico y de aventura. Conoceremos su iglesia católica y llegaremos hasta el Parque Central, en cuyos bonitos jardines podremos hacer un descanso para tomar un café.

Volcán Arenal
Situado a 7 km de la Fortuna, posee un área de 33 km cuadrados y su forma es la de un cono perfecto. Se ha mantenido en constante actividad desde el 29 de Julio de 1968, posee dos paisajes diferentes, uno cubierto con una exuberante vegetación que alberga una diversidad de fauna silvestre y una zona agreste de coladas de lava y arenas resultado de las erupciones. Su observación se da tanto de día como de noche, debido a la posibilidad de disfrutar de algunas de sus constantes explosiones y erupciones. Al volcán lo acompañan un embalse, lago artificial perfecto para la práctica del windsurf, ya que sus vientos alcanzan hasta los 72 km por hora.

Día 5 · La Fortuna / Parque Nacional Volcán Arenal

Tras el desayuno, visitaremos el Parque Nacional Volcán Arenal junto a nuestro guía acompañante. Durante la caminata, descubriremos las huellas de antiguas erupciones y contemplaremos el contraste entre las coladas de lava y el verdor del bosque lluvioso. Desde el Lago Arenal, disfrutaremos de vistas inigualables del volcán reflejado en sus aguas.

Por la tarde, tendremos tiempo libre para almorzar y descansar en este entorno tropical.

De forma opcional, podremos visitar la Finca Educativa Don Juan, donde conoceremos el proceso de cultivo de cacao y caña de azúcar, seguido de un almuerzo orgánico típico.

Cena libre en La Fortuna, ideal para probar un “ceviche de tilapia” o unas “empanadas de plátano”.

Día 6 · La Fortuna / Parque Místico (Opcional)

Desayunaremos en el hotel y contaremos con el día libre para disfrutar de la naturaleza costarricense.

Podremos unirnos, de forma opcional, a una excursión al Parque Místico, donde caminaremos por puentes colgantes entre la selva. Desde estas alturas, observaremos flora y fauna en un entorno espectacular.

Por la tarde, opcionalmente podremos relajarnos en las aguas termales de EcoTermales Fortuna, rodeados de exuberante vegetación. Un final perfecto para un día lleno de experiencias.

Cena libre en La Fortuna, con recomendaciones de nuestro guía para disfrutar platos como el “arroz con camarones” o un “tamal asado”.

Día 7 · La Fortuna / Parque Nacional de Manuel Antonio

Después del desayuno, emprenderemos nuestro camino hacia Manuel Antonio. Durante la ruta, haremos una parada en el famoso puente sobre el Río Tárcoles, donde podremos observar cocodrilos en su entorno natural, un espectáculo impresionante y una oportunidad única para tomar fotografías.

Al llegar a Manuel Antonio, nos instalaremos en nuestro hotel. Tendremos la tarde libre para disfrutar de las instalaciones o explorar el animado pueblo de Quepos. Al caer la noche, disfrutaremos de una cena incluida en el hotel.

Día 8 · Parque Nacional Manuel Antonio

Después del desayuno, empezaremos a descubrir el Parque Nacional de Manuel Antonio acompañados por nuestro guía. Pasearemos por sus senderos y disfrutaremos de vistas espectaculares. Con suerte, avistaremos monos, perezosos y coloridos tucanes. Luego, tendremos tiempo libre para disfrutar de sus playas de arena blanca, perfectas para un baño relajante o simplemente para descansar bajo el sol.

El parque ofrece un sin fin de actividades como tours en catamarán, snorkel o kayak. Un final perfecto para un día inolvidable.

Cena libre en Quepos, con opciones recomendadas por nuestro guía, como el “sopa negra” o el “chifrijo”.

Día 9 · Manuel Antonio

Podremos pasar el día en el parque, nadar en sus aguas cristalinas o disfrutar de las instalaciones del hotel. Para los más aventureros, el guía nos ofrecerá diferentes actividades opcionales como kayak o paseos en bicicleta. También podremos relajarnos con un masaje frente al mar o descubrir más sobre la gastronomía local.

Cena libre en Quepos, ideal para despedirnos con un delicioso “gallo de pescado” o un “casado con chuleta”.

Día 10 – Manuel Antonio / San José / España

Después del desayuno, iniciaremos nuestro traslado hacia el aeropuerto de San José. Durante el trayecto, comida libre, la oportunidad de disfrutar de un último almuerzo típico. Será el momento ideal para reflexionar sobre la increíble aventura vivida y compartir nuestras experiencias.

Con el corazón lleno de nuevas memorias, tomaremos nuestro vuelo de regreso a España.

Dia 11 – Llegada a España

Llegada a España y fin de nuestros servicios. Ahora podrás enseñar las fotografías y contar anécdotas a los tuyos. Y ya sabes que, si quieres repetir, nosotros estaremos aquí con las mejores ofertas.

¡Esperamos volver a veros en vuestro próximo viaje!

Nota Importante: las visitas pueden variar en su orden y en su distribución entre los días de circuito, sin alterar su contenido.

Destino Costa Rica

Documentación:

» Si vas a viajar a Costa Rica desde Europa, tienes un permiso de turista de 90 días, y no es necesario ningún tipo de visado. Únicamente necesitarás tu Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.
» En caso de tener otras nacionalidades distintas, se recomienda consultar en sus embajadas respectivas la documentación y requisitos necesarios para visitar el país.
» Al llegar no hay que pagar ningún impuesto de entrada, pero sí que hay una tasa de salida obligatoria que tendrás que pagar antes de irte del país, (29 $ aprox.).
» Para conocer la situación actual del país consultar la página WEB del Ministerio de Asuntos Exteriores

Sanidad:

» Los protocolos y legislación con la vacunación dependen más de las enfermedades que existen en el lugar desde el que viajas, que al que vas a llegar, y se suele dar carácter de obligatoriedad, recomendación, o nulo, al uso de algún tipo de vacuna.
» Las vacunas para viajar a Costa Rica desde Estados Unidos o desde Europa, no son necesarias ni siquiera recomendadas. Si viajas desde países como Brasil o Venezuela, como vacunas necesarias, te pedirán la vacuna de la fiebre amarilla.
» No obstante pueden consultar cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. Centro de Vacunación Internacional

Seguro:

» El seguro de asistencia está incluido en el viaje. La póliza será entregada junto con la documentación.
» Opcionalmente se puede contratar un seguro de Asistencia que incluye los gastos de anulación y Debe solicitarse en el momento de realizar el pago de entrega a cuenta siempre que éste se realice como mínimo 15 días antes de la salida del viaje.
» Los precios y las condiciones del seguro se pueden consultar en Condiciones del Seguro.

Alojamientos:

» Alojamientos en hoteles de 3 / 4 / 5 estrellas, correctos y sin grandes lujos, bien situados y que no deben de presentar ningún tipo de problema para los viajeros.

» Al tramitar la reserva, se puede solicitar habitación 'a compartir', para evitar el suplemento individual. Hasta que el grupo no esté cerrado, no podremos garantizar este servicio, ya que SOLAMENTE depende, que otra persona en el grupo también desee compartir habitación. Para ello, tomaremos como referencia la fecha de la recepción del depósito.

Electricidad / Tipo de Clavija:

En Costa Rica el voltaje es de 110 v y la clavija es de tipo A / B, es decir, como los enchufes americanos. Ver todos. Por lo tanto, si viajas a Costa Rica desde España o Europa necesitarás un adaptador.

Los Grupos

» La salida es en grupo single, pero queda supeditado al numero de participantes.
El viaje está programado en grupo single, pudiendo haber viajeros que no sean singles en el caso de que no se llegue al mínimo exigido.

Los Guías

» Nos acompañará un guía local de habla hispana durante el recorrido y las visitas incluidas.
» Coordinador de grupo supeditado al numero de participantes.

Equipaje Recomendado

» Gafas de sol y toalla, así como crema solar y repelente de mosquitos, botiquín y neceser básico, calzado cómodo y a poder ser de montaña, ropa fresca, chubasquero y un juego de ropa de abrigo para cuando vayas a zonas de interior, aunque tus mejores amigos van a ser la cámara de fotos, las chanclas, y el bañador, imprescindibles en sus playas de arena blanca o negra.

Botiquín

» Como en cualquier viaje, preparar un pequeño botiquín para el viaje con lo más elemental es más útil de lo que suele parecer cuando se prepara la maleta. Una gasa, tijeras, unas tiritas, un poco de algodón, un desinfectante para la piel, un anti-diarreico y un analgésico corriente, algo para el estómago cuando se viaja a lugares de comidas 'intensas' y unas pastillas potabilizadoras si se intuye que el agua potable puede ser un problema serán suficientes para atender las pequeñas incidencias que suelen ocurrir en un viaje.

Divisas

» La moneda oficial es el Colón costarricense (CRC), y se puede pagar sin problemas tanto en Colones, como en Dólares.
» En cualquier cajero automático, con una tarjeta Visa o Master Card, podrás sacar dinero en ambas monedas, por ejemplo en el BNCR (Banco Nacional de Costa Rica), o en el BCR (Banco de Costa Rica).
» Para evitar las altas comisiones de los cajeros, también se puede pagar directamente con la tarjeta de crédito o de débito, pero es importante consultar las comisiones primero, ya sea con tu banco, o con la empresa de tu tarjeta.
» Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es

Propinas

» En Costa Rica, la propina viene incluida en el total a pagar que indica la factura de los restaurantes. Sin embargo, si se encuentra satisfecho con el servicio que recibe, un 10 % de propina es el adecuado. Los choferes de taxi generalmente no reciben propina.

Diferencia Horaria

» Siguiendo con las consideraciones generales de Costa Rica, el país está en la franja horaria GMT -6, y no hay cambios de horario entre verano e invierno. De hecho, por la latitud del país, en Costa Rica siempre amanece poco antes de las 6 de la mañana y anochece sobre las 6 de la tarde.

Clima

» En Costa Rica no hay apenas variaciones de temperaturas a lo largo del año, sino que la principal diferencia entre una estación u otra es una cuestión de lluvia. Dentro del país tico se distinguen dos temporadas: la seca y la de lluvias. La estación seca va de diciembre a finales de abril mientras que la de lluvias ocupa el resto del año. Esto no quiere decir que en la primera estación no llueva nunca y en la segunda lo haga siempre, sino que simplemente es más probable que te ocurra una cosa u otra. Curiosamente, aunque en la mayoría del país sucede este fenómeno, en la zona del Caribe ocurre lo contrario por lo que llueve más cuando en el resto del país no lo hace, y viceversa. Con respecto a la temperatura, como os he dicho apenas varía a lo largo del año, manteniéndose en un promedio anual de entre 21 y 27 grados. Solo hace algo más de frío en las zonas de montaña y/o durante los últimos meses del año. Por el contrario, las zonas costeras son más calientes y no es raro que superen los 30 grados.

» Se pueden ver las previsiones del tiempo visitando esta web: http://weather.am.

Condiciones

Condiciones del Viaje

» Estos precios son de nuestros cupos especiales, pudiendo variar en el momento de la reserva si se acaban estos cupos.
» Recomendamos reservar cuanto antes para beneficiarse de los mejores precios del momento.
» Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.
» Las tasas de aeropuerto son aproximadas, pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
» La empresa y el Tour operador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados por cuenta propia.
» Los hoteles publicados son los previstos o similares. En caso de producirse algún cambio serán hoteles de la misma categoría que los publicados.
» Una vez confirmada la reserva, ésta será firme independientemente de que se forme o no grupo mínimo.
» Las reservas realizadas en alojamiento “Doble” en las cuales no pudiera encontrarse compañero deberían ser OBLIGATORIAMENTE abonadas en Individual.
» La salida es en grupo single, pudiendo compartir servicios con otros viajeros no singles.
» El orden de las visitas del programa podrían cambiar en función de días de cierre de parques u otras circunstancias excepcionales (climatología).
» Condiciones generales según programación del mayorista.
» Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
» Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.

Condiciones de Contratación

Para efectuar la reserva es necesario:
1. Cumplimentar la ficha de inscripción.
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia, visa o ingreso en cuenta…

Pagos y Depósitos:

40% Importe del Viaje en el momento de la Reserva
60% Restante, 30 días antes de la salida del Viaje.

Importante:
No habiéndose recibido notificación del pago en el plazo establecido, la reserva se cancelará automáticamente y podrá ser solicitada nuevamente al precio en vigor en el momento de la nueva solicitud, sin que exista garantía de la aplicación del precio ofertado en esta confirmación de pre-reserva ni de disponibilidad de plazas.

Gastos de Cancelación

Este es un viaje sujeto a condiciones especiales de contratación.
Vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del clientes estos gastos serán del 100%.
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar a la Agencia de Viajes en las cuantías que a continuación se indican:

La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: reservas@deviajeconsingles.com

Una vez confirmado, el viaje estará sujeto a las siguientes condiciones de cancelación:

1. Gastos de gestión: 100 € por reserva.
2. Gastos de penalización si su cancelación se produce en estos periodos antes de la salida:

» Entre 15 y 11 días de la entrada: Gastos del 5% del importe de la reserva.
» Entre 10 y 4 días de la entrada: Gastos del 15% del importe de la reserva.
» Entre 4 y 2 días de la entrada: Gastos del 25% del importe de la reserva.
» Con menos de 48 horas : Gastos del 100% del importe de la reserva.

En caso que un viaje esté contratado a un mayorista o turoperador externo a deViajeconSingles.com, las condiciones aplicables serán las de dicho operador. El cliente puede en todo momento solicitar el nombre y/o condiciones del mayorista organizador del viaje.

Además las personas que elijan la modalidad de habitación a compartir y cancelen con menos de 21 días soportarán la repercusión en el precio de la diferencia existente de habitación que tuviera asignada, es decir, de doble a individual o de triple a doble, etc.

Las primas de seguros y los gastos de gestión por modificación o cesión de reservas, en su caso, no son reembolsables.

Todos los reembolsos se formalizarán de la misma forma que se hubiera realizado del viaje, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el usuario.