Parques Naturales, Trekking, Kayak, Mar y Montañas. 

Ven a disfrutar de nuestros programas de turismo activo para Singles de toda España. Un programa en una de las zonas mejor conservadas de toda la península. Un paraíso para los amantes de la naturaleza. Impresionantes montañas, valles y pequeños pueblos.

Ven a conocer gente nueva y vive una gran experiencia haciendo nuevas amistades con Singles como tu, «deViajeconSingles» te propone un año más este Viaje de turismo activo para Singles en una aventura por Asturias.

Asturias, una de las zonas menos alteradas de toda la península y un paraíso para los amantes de la naturaleza. Montañas y profundos valles salpicados de pequeños pueblos que todavía conservan un estilo de vida tradicional. Espacios naturales todavía salvajes donde habitan especies tan singulares y protegidas como el oso pardo, el lobo ibérico o el urogallo cantábrico. Entre el mar y las montañas, con la impresionante Cordillera Cantábrica como telón de fondo de nuestra aventura.

Itinerario España

Sin Transporte

Itinerario Traslados Incl.

7 Días
Apart. Turístico

Itinerario No Incluye

Itinerario Playa

Itinerario Naturaleza

Itinerario Inc. Actividades

350AST/25

Coordinador

Exc. Singles

Información
Duración del viaje:

» 7 días / 6 noches

Fechas y precios para el 2025:

Temp. Baja

» Del 06 al 12 de Julio
» Del 13 al 19 de Julio
» Del 20 al 26 de Julio
» Del 27 de Julio al 02 de Agosto
» Del 07 al 13 de Septiembre
» Del 14 al 20 de Septiembre

Temp. Alta

» Del 03 al 09 de Agosto
» Del 10 al 16 de Agosto
» Del 17 al 23 de Agosto
» Del 24 al 30 de Agosto
» Del 31 de Agosto al 06 de Septiembre

» Precios por persona en acomodación compartida.

» Estancia en habitación a compartir: 950 €
» Suplemento habitación individual: 400 € (Baño compartido)
» Suplemento Temporada Alta: 150 €

(Todos los precios son en habitación doble a compartir, las hab. individuales quedarán en petición y se confirman el día de llegada por orden de solicitud)

Alojamiento previsto o similar:

» La Casona del Norte
Ubicada en plena Playa de Rodiles, en el Concejo de Villaviciosa, Asturias. Tanto la playa como el parque se encuentran enclavado en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa. La casa tiene cinco habitaciones dobles, tres baños y dos amplios y luminosos salones abiertos a un hermoso jardín donde podremos relajarnos en los sofás de exterior con un buen libro o un agradable ratito de tertulia al final del día.

El precio incluye:

Traslados Oviedo / Playa de Rodiles / Oviedo.
Alojamiento en habitaciones dobles con baño.
Ropa de cama y toallas.
Cena casera de bienvenida.
Una comida tipo picnic.
Actividades incluidas en el programa.
Material necesario para las actividades.
Todos los traslados en vehículos privados para el grupo.
Visita Monasterio de Valdediós.
Visita Museo de la Sidra en Nava.
Guías-monitores especializados.
Seguro RC y seguro del viajero.

El precio no incluye:

Desplazamiento desde tu ciudad hasta el punto de encuentro en Asturias.
Desayunos / Almuerzos / Cenas / Bebidas no descritas en el programa.
Extras personales y en la Casona.
Seguro de cancelación: Consultar precios y condiciones
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

Itinerario
Día 1 • Bienvenidos a Asturias

¡Comienza la Aventura! El punto de encuentro para todo el grupo será en la estación de Renfe de Oviedo a las 17:00. Desde allí nos dirigiremos directamente a nuestro alojamiento en la playa de Rodiles que nos servirá de refugio para conocer este rinconcito asturiano. Recepción para comentar los detalles del programa, una buena cena de bienvenida, un poco de tertulia y a dormir para estar en plena forma para el día siguiente.

Si queréis ir directamente al alojamiento os enviaremos indicaciones previas para llegar con facilidad.

Para quienes llegáis a Oviedo en avión, existe un servicio de autobús ofrecido por la compañía Alsa hasta el centro de Oviedo (estación de bus y Renfe al lado) cada media hora y tarda 40 minutos. A 5 minutos de la estación podéis encontrar consignas de equipaje si llegáis con tiempo y os apetece dar una vuelta por la ciudad (detalles información en la ficha técnica).

Día 2 • Parque Natural de Ponga

¡Primer día de actividad! Por la mañana temprano cogemos nuestra furgoneta para desplazarnos a San Juan de Beleño, un bonito pueblo en el que visitaremos el Centro de Interpretación de este desconocido parque. Desde aquí mismo comenzamos la caminata de hoy. Una ruta circular que discurre por un bosque encantado, entre la majestuosa Cordillera Cantábrica y el río Ponga que nos acompañará durante gran parte del recorrido. A lo largo de este sendero iremos descubriendo pequeñas cataratas sobre idílicas pozas de agua cristalina donde refrescarnos si el día es caluroso. Pasaremos por misteriosas aldeas ya deshabitadas y atravesaremos auténticos pueblos astures escondidos entre montañas donde comeremos. Vuelta por la tarde a nuestro refugio de la playa para darnos un buen chapuzón y relajarnos.

» Distancia: 12km
» Desnivel: 500m
» Dificultad: media-baja
» Tiempo estimado de caminata: 5h

Día 3 • Sendas por los Acantilados del Infierno

En la jornada de hoy cambiamos el paisaje montañoso por la costa más salvaje de Asturias. Una ruta que nos irá enseñando las esculturas que el mar ha ido esculpiendo en la roca: arcos, islotes, puentes y balcones naturales. A lo largo del recorrido podremos conocer la vegetación típica que vive en un ambiente tan salino como es éste y tan azotado por los temporales. Si tenemos suerte y hay fuerte oleaje también veremos de cerca algunos de los furiosos bufones, auténticos géiseres de agua marina, aire y sonido. Ribadesella será el punto final de esta ruta, un pueblo precioso para comer, callejear o recorrer tranquilamente su paseo. Y si te has quedado con ganas de más, puedes subir por el sendero al Monte Cordero hasta el mirador de la Ermita de Guía donde disfrutar de unas vistas espectaculares. Vuelta a Rodiles por la tarde.

» Distancia: 10km
» Desnivel: 50-100m
» Dificultad: baja
» Tiempo estimado de caminata: 4h

Día 4 • Kayak por la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa

En pleamar y después de un pequeño cursillo para el manejo de los kayaks, nos metemos de lleno en esta Reserva Natural donde podremos descubrir un ecosistema único. Navegar lentamente entre montañas, prados y la playa de Rodiles, un paisaje cambiante con las mareas y que alberga una gran diversidad de aves y vegetación. Navegaremos junto a la famosa fábrica de El Gaitero, uno de los últimos llagares aún en funcionamiento en el concejo. Finalizada la actividad, nos desplazaremos hasta el pueblo de Tazones, uno de los más bonitos de España. En lo alto de este encantador pueblo pesquero repondremos fuerzas con un buen almuerzo. No es necesaria experiencia previa en kayaks, sí saber nadar.

Día 5 • Ruta del Prerrománico por el Camino de Santiago

Este día nos acercamos a la Asturias más histórica y cultural. Comenzaremos con un bonito paseo por un área rural junto a verdes praderas donde pastan rebaños de la endémica raza de vaca asturiana de los valles o carreña. Entre robledales y castañares atravesaremos la aldea de Vallinaoscura con sus típicos hórreos. Una paradita en lo alto del camino para coger aire y disfrutar de unas bonitas vistas del mar y la ría de Villaviciosa. Iniciamos el descenso que nos lleva hasta la joya del prerrománico asturiano: la Iglesia de San Salvador de Valdediós (S. IX), más conocida como “El Conventín” y antiguo lugar de retiro de reyes. Junto a la iglesia se encuentra el Monasterio de Santa María, de estilo tardorrománico y ahora convertida en albergue para los peregrinos. Para terminar el día, haremos una visita al Museo de la Sidra de Nava con una buena degustación. Después de la visita, rumbo a Rodiles.

» Distancia: 9Km
» Desnivel: 350m
» Dificultad: baja
» Tiempo estimado: 3-4h

Día 6 • Parque Natural de Redes (Reserva de la Biosfera)

Ya tenemos las piernas preparadas y entrenadas después de estos días para afrontar la caminata más dura de la semana: la Ruta Cabeza L’Arcu, en el corazón del P.N. de Redes y que iniciamos desde Caleao, en el concejo de Caso. Una ruta circular con una gran diversidad de paisajes: desde bosques galería de ribera, hayedos, castañares y majadas con rústicas chozas de ganaderos, hasta relieves escarpados de sustrato calizo y desfiladeros. Seguiremos un sendero alejados de las masificaciones, con cierto desnivel que compensaremos con pequeños descansos para refrescarnos en las pozas del agua que se forman junto a pequeñas cascadas a lo largo del arroyo que nos acompaña. Este día disfrutaremos de un almuerzo en el campo, ¡preparamos picnic, bota de vino y a seguir! Al ser ésta una ruta alejada de cualquier pueblo, dependeremos de las condiciones meteorológicas para poder realizarla con la mayor seguridad. Si no fuera posible, realizaríamos otra similar por el mismo parque pero con las condiciones necesarias para evitar contratiempos.

» Distancia: 14km
» Desnivel: 700-800m
» Dificultad: media
» Tiempo estimado: 6-7h

Día 7 • Fin de Nuestro Viaje

Mañana libre. En vuestro último día podréis dar un paseo tranquilo por los senderos de la reserva, disfrutar de la playa, tomar un cafecito con vistas a la ría o incluso, si hay olas, ¡dar una clase de surf en la escuela de Rodiles! Preparamos las maletas, picamos algo y rumbo a Oviedo para llegar no más tarde de las 15:00h a la estación.

Fin de nuestros servicios. Ahora podrás enseñar las fotografías y contar anécdotas a los tuyos. Y ya sabes que, si quieres repetir, nosotros estaremos aquí con las mejores ofertas.

¡Esperamos volver a veros en vuestro próximo viaje!

Nota Importante: El itinerario puede estar sujeto a cambios por razones operativas, climáticas o de fuerza mayor.

De Interés
Condición Física y Nivel del Viaje:

Para llevar a cabo este viaje basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una ruta en un entorno natural.

La Ruta:

Un viaje que nos lleva sin esfuerzo a conocer el corazón de Asturias. Durante la semana nos levantaremos generalmente temprano para realizar la mayoría de las rutas. Este es un viaje que tiene desplazamientos por carretera y mucha actividad en los puntos a los que nos acercamos. Rumbo a los parques de Redes y Ponga, los desplazamientos más largos de la semana (1:30h a Ponga y 1:00h a Redes), nos adentramos por carreteras comarcales sinuosas y estrechas que ya nos ofrecen un escenario impresionante, introduciéndonos a nuestra aventura. ¡Vale la pena ir atento al paisaje que atravesamos! La hora de salida para la actividad de kayak dependerá del movimiento de las mareas y de las condiciones del tiempo y del mar, por lo que el orden de realización semanal de las actividades previsto en este programa puede verse alterado.

Alojamiento:

Una preciosa casa en la misma playa de Rodiles será nuestro hospedaje exclusivo, con vistas privilegiadas al mar y a la montaña.

Con todo el sabor de los mejores hoteles de ultramar, Faro del Sur retoma esta bonita aventura en el norte desde la comodidad de una casa totalmente equipada a los pies del Cantábrico. Decorada con el más fino gusto, sus pasillos y estancias te llevarán por un viaje alrededor del mundo, después del cual podrás descansar en los sillones del porche que conforman una especie de zona chill-out.

En la planta de arriba se ubican las habitaciones y dos baños (compartidos), además de una terraza donde nos gusta salir a leer y desconectar alguna tarde, sintiendo la brisa marina. Cómodas habitaciones que respiran viaje y descanso por cada uno sus elementos, con un espíritu, como no podía ser de otra manera, muy surfero. Cada habitación recibe el nombre de uno de los cinco continentes. El resto de las estancias están en la planta baja. Dos amplios salones, terraza, 2.500m de jardín, rincones de lectura, un tercer baño, cenador y una amplia cocina totalmente equipada. En el salón, una pequeña biblioteca a disposición del viajero, mapas, guías, fotos, rutas… Respiramos la paz de las montañas astures mientras soñamos lejanas o cercanas geografías. El viajero necesita un lugar donde su espíritu descanse y se llene de nueva energía.

A pie de casa, nada más cruzar la calle nos adentramos en un bosque de eucaliptos que da paso a un sistema dunar y seguidamente la playa de Rodiles. No más de 1km de largo, pero de impresionante belleza. Coronada por dos promontorios a este y oeste, es una de las preferidas por los surfistas. A un corto paseo hay restaurantes y bares con vistas a la Ría de Villaviciosa. También existe un agradable sendero que se dirige a la ría, rodea el núcleo “urbano” y llega hasta un observatorio de aves frente a la playa de Misiego. Y para los más osados, un camino ladera arriba que llega al mirador Punta de Rodiles.

Vehículos:

Disponemos de una confortable furgoneta de 9 plazas preparada para llevar todo lo necesario. Estarán siempre a disposición de nuestro equipo para cualquier imprevisto que pueda surgir.

El Guía:

Con todos los grupos va un guía especializado. Todo el equipo son grandes conocedores del entorno en que se desarrollan las actividades. Su labor es cuidar que todo se desarrolle tal y como está planeado y coordinar al grupo durante todo el recorrido. Nuestros guías son personas con experiencia en la gestión de grupos y probada capacidad de reacción ante imprevistos en este tipo de viajes.

Los Grupos:

El grupo estará compuesto por un máximo de 20 viajeros (para realizar algunas rutas se divide).

Aunque el guía coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, la participación del grupo suele darle un valor añadido de disfrute al viaje. Es voluntario pero positivo que los integrantes colaboren en los pequeños detalles necesarios para el buen desarrollo de las rutas. Este aspecto suele ser espontáneo entre los viajeros, pero lo queremos reflejar para ayudar a comprender la naturaleza del mismo.

Alimentación:

La gastronomía en Asturias es una auténtica maravilla y destaca por su buenísima relación calidad precio. En muchos casos, comer de menú es muy buena opción, ya que se garantiza calidad y generalmente grandes cantidades a un precio más que asequible. Siempre es recomendable dejarse aconsejar por nuestros guías.

En el que será durante una semana vuestro campo base disponéis de una cocina totalmente equipada en la que podréis preparar los desayunos y elaborar alguna cena en conjunto.

En ruta, las comidas variarán en función del día y la logística que requiera la actividad. Hay algún día en que la mejor opción es llevar un picnic para disfrutarlo en el camino junto a una poza donde refrescarnos, y otros días que os recomendaremos uniros a nosotros para degustar la insuperable cocina asturiana en alguno de los restaurantes locales que se nos presentan en el camino. Por supuesto, no es obligatorio, pero sí muy recomendable, ya que es la manera de viajar con el paladar y de, a su vez, contribuir a la economía local y desarrollo de estas aldeas.

Equipo Recomendado:

Ropa cómoda y ligera (pantalones largos para senderismo y cortos, camisetas, chaqueta impermeable o capelina por si lloviera y algo de abrigo tipo sudadera / jersey). Ropa de baño y toalla para la playa. Botas de montaña impermeables (si no, corres el riesgo de calarte los pies) y zapatillas deportivas para el descanso. Mochila pequeña para las rutas, bastones de trekking (si tienes los tuyos propios y te es fácil traerlos, de lo contrario proveemos bastones), paraguas de viaje, botella de agua, gorra, gafas de sol y linterna.

Botiquín:

Llevamos un botiquín, pero recomendamos llevar artículos de uso personal como medicinas si se sigue algún tratamiento o se es propenso a alguna dolencia en particular, artículos para el cuidado de los pies como vaselina, tiritas, protector solar alto, tapones para los oídos, etc.

Clima:

Esta es desde luego una buenísima época para viajar a Asturias. Los días de sol son abundantes y el verde de las montañas y el azul del mar brillan con todo su esplendor. Aún si tenemos la mala suerte de tener algún día de lluvia (ya que no deja de ser el norte), la temperatura es suave y podremos realizar las actividades yendo preparados con nuestros impermeables (ver último párrafo de “Equipo recomendado”). Si las condiciones del tiempo no permitieran el desarrollo de alguna de las actividades programadas, nuestro equipo siempre cuenta con un plan alternativo igual de interesante.

Seguro:

El seguro de asistencia está incluido en el viaje. La póliza será entregada junto con la documentación.
Opcionalmente se puede contratar un seguro de Asistencia que incluye los gastos de Anulación y debe solicitarse en el momento de realizar el pago de entrega a cuenta siempre que éste se realice como mínimo 15 días antes de la salida del viaje.

Condiciones

Condiciones Generales del Viaje

» Es un viaje para aquellos que disfrutan en la naturaleza, caminando y observando la fauna de nuestra península.
» Una ruta muy completa con muchas actividades que desarrollamos en un marco excepcional.
» Ideal para descansar una semana del trajín de la ciudad tanto en verano como en invierno.
» Todo desarrollado por nuestros receptivos de confianza, con guías-biólogos propios, itinerarios diseñados cuidadosamente y con mucho mimo.
» Todo el material que utilizamos también es de nuestro receptivo: bicicletas, raquetas y furgoneta, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio, sin tener otras empresas de intermediarios.
» También contamos con el continuo apoyo de nuestra oficina receptiva en el mismo pueblo.
» Un viaje muy completo y que no necesita experiencia previa para poder realizarlo, simplemente un espíritu activo y una condición física normal.
» La salida es en grupo exclusivo single, pero queda supeditado al numero de participantes.
» El orden de las visitas del programa podrían cambiar en función de días de cierre de parques u otras circunstancias excepcionales (climatológicas).

Condiciones de Contratación

Para efectuar la reserva es necesario:
1. Cumplimentar la ficha de inscripción.
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia bancaria, visa o ingreso en cuenta…

Pagos y Depositos:

- 40% Importe del Viaje en el momento de la Reserva
- 60% Restante, 21 días antes de la salida del Viaje.

Importante:
No habiéndose recibido notificación del pago en el plazo establecido, la reserva se cancelará automáticamente y podrá ser solicitada nuevamente al precio en vigor en el momento de la nueva solicitud, sin que exista garantía de la aplicación del precio ofertado en esta confirmación de pre-reserva ni de disponibilidad de plazas.

Gastos de Cancelación

Este es un viaje con condiciones especiales de contratación, en el caso de cancelación por parte del clientes estos gastos serán los siguientes.

En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar a Viatges Ripo-Jet, S.L. en las cuantías que a continuación se indican:

La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: reservas@deviajeconsingles.com

Una vez confirmado, el viaje estará sujeto a las siguientes condiciones de cancelación:

1. Gastos de gestión: 50 € por reserva.
2. Gastos de penalización si su cancelación se produce en estos periodos antes de la salida:

» Con más de 30 días de antelación: Sin Gastos.
» Entre 29 y 15 días de la entrada: Gastos del 5% del importe de la reserva.
» Entre 14 y 10 días de la entrada: Gastos del 15% del importe de la reserva.
» Entre 9 y 3 días de la entrada: Gastos del 25% del importe de la reserva.
» Con menos de 3 días : Gastos del 100% del importe de la reserva.

Además las personas que elijan la modalidad de habitación compartida y cancelen con menos de 15 días soportarán la repercusión en el precio de la diferencia existente de habitación que tuviera asignada, es decir, de doble a individual, de triple a doble, etc.

Las primas de seguros y los gastos de gestión por modificación o cesión de reservas, en su caso, no son reembolsables.