Viaje en grupo Exclusivo Singles a Jordania. 

Nabateos, amonitas, romanos, bizantinos,… Jordania es el sueño de todo amante de los misterios y tesoros de la Antigüedad y también es la tierra sagrada de Abraham, Moisés, Lot, Jesucristo y Juan el Bautista. Alberga reservas naturales que son un santuario de biodiversidad. Pero sobre todo, el país más estable, seguro y progresista de Oriente Medio, que ofrece tres atractivos únicos en el mundo como son la fascinante Petra, el hechizante Mar Muerto y el espectacular desierto del Wadi Rum.

Disfruta de los mejores “Viajes por Asia” en compañía de Singles de toda España, vive una gran experiencia haciendo nuevas amistades, “deViajeconSingles” te propone para este año varias salidas exclusivas para que tu Viaje Single a Jordania, se haga realidad.

Dormir en el desierto es una experiencia que debe probarse al menos una vez en la vida, y hacerlo en el desierto de Wadi Rum, es una opción que no te puedes perder.

Exclusivo Singles

Ref: 900JOR22
Información
Duración del viaje:

» 9 días / 8 noches

Fechas y precios para el 2022:
Precios por persona en acomodación compartida.

» Del 02 al 10 de Julio
» Del 06 al 14 de Agosto
» Del 10 al 18 de Septiembre

Para todas las salidas

» En habitación doble: 2.075 €
» Suplemento habitación individual: 435 €
» Tasas aéreas y Carburantes: 330 € (No incluidas)

(Las hab. individuales quedarán en petición y se confirmaran por orden de solicitud)

Alojamiento previsto o similar:

Hoteles de 4 estrellas en habitaciones con baño privado y campamento estable en tiendas con cama, con baño privado en Wadi Rum.

» Amman: Hotel Toledo 4* o similar.
» Petra: Hotel Petra Moon 4* o similar.
» Wadi Rum: Rahayeb Desert Camp o similar
» Aqaba: Oryx hotel 4* o similar
» Mar Muerto: Holiday Inn Resort 4* o similar

El precio incluye:

Vuelo de la Cía. Royal Jordanian en clase turista.
    (Consultar conexiones desde otras ciudades)
Recepción en el aeropuerto de Amman a la llegada.
Traslados especificados.
Transporte en vehículo privado con aire acondicionado.
Alojamiento en hoteles de cuatro estrellas en habitaciones con baño privado y campamento estable.
Desayunos y una cena en Wadi Rum.
Jeep en Wadi Rum con conductor beduino (2 horas aprox.).
Visitas y entradas a los lugares incluidos en el itinerario.
Guía local de habla hispana durante las visitas.
Grupo privado de WhatsApp para todos los participantes.
Seguro de viaje.

El precio no incluye:

Tasas aéreas y carburantes.
Visado (actualmente gratuito para grupos, consultar).
Comidas no incluidas, Bebidas y propinas.
Extras en el hotel (minibar, teléfono, lavandería, etc…)
Seguro de cancelación: Consultar precios y condiciones
Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

Itinerario
 Día 1.- Ciudad de Origen – Amman
¡Todos al aeropuerto, el viaje da comienzo ya! Acordaros de revisar vuestra documentación que esté correcta, las maletas preparadas y sobre todo ir con suficiente tiempo al aeropuerto.
Embarque y salida según plan de vuelos previstos destino Amman. Luego solo quedará disfrutar del vuelo hasta la hora de llegada, donde una vez hayan aterrizado les estarán esperando para el tramite del visado y traslados al hotel.

Ammán
Es la capital del Reino Hachemita de Jordania y fue construida sobre siete colinas, aunque en la actualidad suman al menos diecinueve. Situada estratégicamente entre el desierto y el fértil valle del Jordán, es una ciudad amistosa y llena de contrates.
El bullicioso centro aglutina la actividad comercial y administrativa en modernos edificios, hoteles, restaurantes y galerías de arte. La parte antigua se concentra en torno a la Ciudadela, colina que domina la ciudad y en la que se encuentran las ruinas del Templo de Hércules, el Palacio Omeya o la Iglesia Bizantina. Buenas muestras de la cultura del país se pueden apreciar también en el Museo Arqueológico o en el Museo de las Tradiciones Populares.

Día 2.- Amman
Desayuno en el Hotel.
Comenzamos la jornada realizando un recorrido por la ciudad, siendo los lugares más destacados, la Ciudadela, el Museo arqueológico, el Teatro romano y el Museo de Folclore e incluyendo un paseo por el centro, seguido de un tour panorámico por la parte moderna de Ammán. Tras finalizar nos dirigimos a la ciudad Greco-Romana de Jerash (54 km/52 min aprox.), Gerasa en tiempos antiguos, situada en un hermoso valle verde en la tierra bíblica de Galaad. Después de la visita nos trasladamos a Umm Quais (73 km/1 hora 20 min aprox.), conocida como Gadara en la antigüedad y una de las ciudades de la Decápolis. Finalmente regresamos al hotel en Ammán (121 km/2 horas aprox.)y tiempo libre.

Jerash
Esta antigua ciudad ha contado con asentamientos humanos desde hace más de 6.000 años y rivaliza con Petra en la lista de los lugares destacables del país. Construida en un hermoso y fértil valle es un de las ciudades greco-romanas mejor conservadas del mundo. Diseñada originalmente con un modelo perfecto de urbanismo romano, su arquitectura se fue impregnando sutilmente de la mezcla de las culturas y religiones que la ocuparon a lo largo de los siglos. Los restos de sus monumentos más emblemáticos, el Arco de Adriano, el Foro Oval, el Ninfeo o el Templo de Artemisa se distribuyen por las calles y plazas mezclándose con teatros, baños y fuentes públicas en las que discurría la vida de la población. La parte moderna se encuentra al este de la ruinas y su respetuoso desarrollo ha hecho que no exista ninguna invasión de los lugares antiguos.

Ruinas de Umm Qais
Construida en la cima de una colina, su punto más alto se encuentra a 378 m, proporcionando espléndidas vistas sobre la zona norte del valle del Jordán, el mar de Galilea (lago Tiberiades), la garganta del Yarmouk y los altos del Golán (siempre que el día sea claro). Cuenta con importantes restos como un teatro de basalto negro, una basílica con sarcófagos tallados, un mausoleo subterráneo o los vestigios de un gran hipódromo. Del período otomano se conserva una aldea con una casa intacta, la escuela y algunas tumbas. El lugar fue considerado en su tiempo como un importante foco cultural y habitado por poetas y filósofos de la escuela clásica romana.

Día 3.- Ammán – Betania – Mar Muerto
Desayuno en el Hotel.
Por la mañana salimos hacía el yacimiento de Betania (50 km/1 hora aprox.), donde dicen fue bautizado Jesús y desde donde se tienen unas vistas magníficas del mar Muerto, del monte Nebo, Jericó, Jerusalén y del Jordán. Más tarde seguimos hasta el mar Muerto (10 km aprox.), el punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar, donde sus aguas ofrecen la posibilidad de realizar numerosos tratamientos, donde nos alojamos. Resto del tiempo libre.

Yacimientos de Betania
Según los arqueólogos es el lugar donde Juan Bautista bautizó a Jesús y también según las creencias cristianas, es el lugar desde donde el profeta Elías ascendió a los cielos montado en un carro de fuego.
Aunque años ante ya habían comenzado las excavaciones, no fue hasta 1994 después del Tratado de Paz con Israel cuando se pudieron realizar con efectividad.
Las construcciones datan en su mayoría de los siglos. V y VI, a En el año 2000 el papa Juan Pablo II santificó el lugar reconociéndolo como el verdadero lugar del bautismo de Jesús y celebró allí una misa multitudinaria al aire libre.

Mar Muerto
Es el punto más bajo de todo el planeta por su situación a casi 400 metros bajo el nivel del mar. La salinidad extrema de sus aguas impide cualquier tipo de vida y su densidad hace imposible la inmersión. Rodeado de montañas y flanqueado por las colinas de Jerusalén, es una bella zona poco poblada que se cree fue cuna de antiguas ciudades bíblicas como Sodoma y Gomorra. Destino final de innumerables ríos, el mar Muerto retiene sus aguas que, al no tener escapatoria, se evaporan dejando una rica mezcla de sales y minerales que proporcionan productos a la industria, la agricultura y la medicina. Al visitante le produce la inhabitual sensación de flotar sin esfuerzo en el agua o de introducirse en el negro barro sulfúrico de propiedades terapéuticas.

Día 4.- Mar Muerto – Wadi Rum
Desayuno en el Hotel.
Por la mañana temprano, salimos en dirección a Wadi Rum (289 km/3 horas 15 min aprox.), conocido como el «Valle de la Luna», un magnífico lugar montañoso de color púrpura, donde «Lawrence de Arabia» estableció su cuartel general, mientras encabezaba los ejércitos árabes durante la sublevación de 1917.
A la llegada, comenzamos un recorrido en vehículo 4×4/jeep (2 horas aprox.) por el desierto, con un chófer beduino del lugar. Tras finalizar nos trasladamos al campamento donde nos alojamos y tiempo libre. Posibilidad de realizar alguna actividad opcional como caminatas por el desierto, paseo en camello o vuelo en globo aerostático.

Wadi Rum
Considerado uno de los entornos naturales más espectaculares de Oriente Próximo, es una región formada por una serie de valles que se extiende a lo largo de más de un centenar de kilómetros. Ofrece un paisaje desértico de arena salpicado de majestuosas formaciones de arenisca, granito y basalto modeladas por la erosión durante millones de años. Las montañas presentan una extraordinaria gama de colores que van del negro al amarillo con un importante predominio del rojo. Aquí se yergue el “Jebel Rum”, la cumbre más alta de Jordania con sus 1.754 m La zona fue escenario del rodaje de las más bellas escenas de la película “Lawrence de Arabia”. Actualmente los nómadas beduinos siguen acudiendo a estos valles en busca de pastos para sus rebaños de cabras y ovejas.

Día 5.- Wadi Rum – Aqaba
Desayuno en el Campamento.
En esta jornada nos dirigimos hacia Aqaba (60 km/1 hora aprox.) y tras el alojamiento disponemos de tiempo libre para poder recorrer la ciudad o descansar en la playa.

Aqaba
Encajada entre la montaña y el mar es el único puerto marítimo de Jordania conseguido a través de intercambios territoriales con Arabia Saudí. Bañada por el mar Rojo ofrece aguas cristalinas, sol radiante y buen tiempo todo el año, por lo que es un lugar elegido para las vacaciones de miles de jordanos. Fue lugar estratégico como cruce de las rutas de Asia, África y Europa y posee notables restos arqueológicos como la primitiva ciudad islámica de Ayla. También es recomendable visitar el fuerte mameluco del siglo XVI y el museo del Sharif Hussein Bin Ali. Para los amantes del buceo es de gran interés la riqueza en corales de su fondo marino.

Día 6.- Aqaba – Petra
Desayuno en el Hotel.
Hotel hasta las 12 horas. A la hora indicada salimos hacia Petra, donde nos alojamos dos noches.

Día 7.- Petra
Desayuno en el Hotel.
Dedicamos el día al recorrido de Petra, donde sin duda destaca sus construcciones labradas en la misma roca del valle, el tesoro, el monasterio y las tumbas reales.
La entrada a la ciudad se realiza a través del estrecho cañón de Siq, de un kilómetro de longitud y cuyas paredes se elevan hasta los 80 metros de altura. Los colores y las formaciones rocosas son deslumbrantes y poco a poco aparecen las primeras esculturas “nabateas”, el acueducto y la calzada romanas. Al final del Siq se encuentra el Khazneh, uno de los monumentos más sublimes y mejor conservados de Petra. Bajando por el Cardo Máximus el visitante se pierde entre las tumbas reales, el teatro romano y las decenas de cámaras funerarias, para al final admirar en la zona baja de la ciudad el Santo Santuarium de Qasr el-Bint. Desde aquí se puede acceder al monasterio de Al-Deir al que se llega después de ascender 800 escalones.
*Los primeros 300 metros se realizan a caballo .

Petra
Este lugar envuelve al visitante en una extraña sensación por su increíble belleza. Es sin duda el tesoro más preciado de Jordania y ha sido a menudo denominada como “la octava maravilla del mundo”.
La bíblica Sela de los edomitas, que más tarde se convertiría en la capital de los nabateos (siglo IV antes de C), fue esculpida en el interior de un macizo rocoso de color rosa totalmente protegida del exterior. Los nabateos esculpieron templos, palacios y tumbas monumentales dejando muestras de su exquisito arte y cultura. Cuando los romanos finalmente se hicieron con Petra, en el año 106 de nuestra era, encontraron una gran ciudad muy bella, sofisticada y floreciente.
En la época cristiana muchos edificios de Petra fueron convertidos para uso cristiano como el Deir (el monasterio). Más tarde la ciudad se perdió en el tiempo para el mundo exterior por más de 500 años, convirtiéndose en hogar para los nómadas. Finalmente en 1812 fue redescubierta por el explorador suizo Burckhardt, convertido al Islam, en su ruta hacia Damasco.

Día 8.- Petra -Kerak – Madaba – Monte Nebo – Ammán
Desayuno en el Hotel.
Salimos en dirección al castillo de Kerak (160 km aprox.), uno de los más grandes de la época de las cruzadas. Tras la visita seguimos hasta Madaba (88 km/1 hora 45 min aprox.), la “ciudad de los mosaicos”, donde disponemos tiempo libre para visitar la Iglesia Greco Ortodoxa de San Jorge, una sencilla y bonita Iglesia Bizantina, reconstruida en 1890, con el suelo recubierto de mosaicos. Al finalizar nos trasladamos al monte Nebo (25 km/30 min aprox.), lugar desde donde Moisés vio por primera vez la Tierra Prometida y donde se hallan los restos de una pequeña iglesia (siglos IV-VI) con bellos mosaicos.
Finalmente llegamos a Ammán, donde nos alojamos.

Madaba
Es el centro cristiano más importante del país y es conocida por sus espectaculares mosaicos, sobre todo por el famoso mapa de Jerusalén y Tierra Santa formado por dos millones de piezas de vivos colores. Este arte se puede admirar en casi todos los edificios y la mayor parte corresponde a las épocas bizantina y omeya. Es destacable la iglesia greco ortodoxa de San Jorge en cuyo suelo aparece un enorme mosaico con el mapa de Palestina. En la ciudad se ubica el Parque Arqueológico y Museo de Mádaba que garantiza la restauración y conservación de los mosaicos.

Monte Nebo
Es uno de los lugares más venerados de Jordania y parece que es el sitio donde fue enterrado Moisés. Se cuenta que desde este sitio divisó el profeta por primera vez la Tierra Prometida a la que nunca llegó. Los primeros cristianos construyeron aquí una pequeña iglesia bizantina se amplió posteriormente hasta convertirse en el gran complejo actual.

Día 9.- Ammán – Ciudad de Origen
Desayuno en el Hotel.
Hotel hasta las 12 horas. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia la ciudad de origen. Llegada y fin de los servicios.

¡Esperamos volver a veros en vuestro próximo viaje!

Nota Importante: las visitas pueden variar en su orden y en su distribución entre los días de circuito, sin alterar su contenido.

Destino Jordania

Documentación

» Pasaporte: Para ciudadanos españoles, deberá presentar el pasaporte en vigor con una validez mínima de al menos seis meses a partir de la entrada.
» Visado: Es obligatorio y se obtiene a la llegada al aeropuerto. El precio del visado son unos 44 € aproximadamente. Cada vez que se entre en Jordania es obligatorio hacer un nuevo visado.
» En caso de tener otra nacionalidad distintas, se recomienda consultar en sus embajadas respectivas la documentación y requisitos necesarios para visitar el país.
» Para conocer la situación actual del país consultar la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores

Sanidad

» No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Jordania.
El Ministerio de Asuntos Exteriores califica la sanidad de Jordania como buena, en especial en la capital, Amán, donde hay una multitud de hospitales y clínicas privadas dotadas con todos los medios y personal cualificado.

Siempre os recomendamos contratar un seguro de viaje que os pueda ayudar en caso de tener problemas o necesitar repatriación, y en Jordania, intentad que la cobertura sea alta, ya que los gastos pueden ser elevados.

» No obstante pueden consultar cualquiera de los Centro de Vacunación Internacional

Seguro

El seguro de asistencia está incluido en el viaje. La póliza será entregada junto con la documentación del Viaje.
Opcionalmente se puede contratar un seguro de Asistencia que incluye los gastos de anulación y debe solicitarse en el momento de realizar el pago de entrega a cuenta siempre que éste se realice como mínimo 15 días antes de la salida del viaje.
Los precios y las condiciones del seguro se pueden consultar en Condiciones del Seguro.

Alojamientos

Alojamientos en hoteles de ciudad de 4*, correctos y sin grandes lujos, bien situados y que no deben de presentar ningún tipo de problema para los viajeros.
Al tramitar la reserva, se puede solicitar habitación ''a compartir'', para evitar el suplemento individual. Hasta que el grupo no esté cerrado, no podremos garantizar este servicio, ya que solamente depende, que otra persona en el grupo también desee compartir habitación. Para ello, tomaremos como referencia la fecha de la recepción del depósito.

Electricidad / Enchufes

La corriente eléctrica de Jordania es de 220 voltios a 50 Hz., y los enchufes son igual que los nuestros, con dos clavijas redondas, por lo que no hace falta llevar ningún tipo de transformador o adaptador para tener vuestras cámaras de fotos, vídeos, tablets, portátiles y teléfonos móviles siempre preparados.

Los Grupos

La salida es en grupo exclusivo single, pero queda supeditado al numero de participantes, (Coordinador con 12 participantes).

Los Guías

Guía local de habla hispana en destino.

Equipaje Recomendado

Una vez más, la ropa que debemos llevar depende de la época del año elegida y la zona del país que se vaya a visitar, pero sabiendo que sería aconsejable llevar ropa recatada para evitar choques culturales.

En verano, lo mejor es llevar ropa cómoda y ligera de algodón, camisetas de manga corta (mejor que de tirantes para evitar que se nos niegue la entrada a las mezquitas), protector solar, gafas de sol, bañador, pero no os olvidéis que por las noches refresca, y es conveniente llevar un jersey o forro polar para las noches del desierto o los paseos en globo.

En invierno, visitando la zona de Aqaba, debéis llevar ropa de verano y bañador durante todo el año, ya que encontraréis siempre una agradable temperatura. En la zona de Amán, hay una temperatura media de unos 24ºC en verano y unos 12ºC en invierno, por lo que conviene ir abrigado, e incluso saber que nos puede sorprender alguna nevada e incluso necesitar un chubasquero.

Sobre el calzado, lo mejor es llevar unas zapatillas cómodas para andar, unas sandalias y unas chanclas para los días de playa y si lo consideráis oportuno, un zapato más arregladito para salir a cenar a un sitio elegante.

Botiquín

Como en cualquier viaje, prepara un botiquín clásico de medicamentos básicos: para el dolor de cabeza, de estómago, antidiarreico, tiritas, crema solar, aftersun, etc...

Divisas

La moneda oficial del país es el dinar jordano, que podemos conseguir en las numerosas casas de cambio que hay, especialmente en el centro de Amán que suelen ofrecer mejores condiciones que en el aeropuerto. En los bancos y grandes hoteles, también podréis cambiar vuestro dinero, pero la comisión suele ser más elevada.
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es

Propinas

Las propinas no son obligatorias, pero si habituales, y por supuesto, son la mejor forma de agradecer un buen servicio, no sólo en restaurantes y hoteles, sino también para los conductores o aquellos que nos ayudan con las maletas.

Diferencia Horaria

Es 1 hora más tarde que en España. La zona horaria de Jordania es Asia/Amman y el tiempo medio de Greenwich es UTC+02

Clima

En el norte y oeste de Jordania el clima es Mediterráneo, con temperaturas que van desde los 10ºC en invierno hasta los 32ºC en verano; y desértico en el resto del país, con temperaturas que van de los 20ºC a los 40ºC.

En Wadi Rum, durante el verano especialmente julio y agosto suele hacer mucho calor y en el invierno especialmente enero y febrero frío. En general, por ser desierto, Wadi Rum durante el día suele ser caluroso y por la noche suele ser más fresco por lo que se recomienda chaquetas.

Embajadas

Embajada de España en Jordania
Zahran St. 28 Jabal Amman, P.O. Box 454, 11.118 Jordania
Teléfonos: 6-461 41 66/ 67/ 68/ 69
Horario: de Lunes a viernes: de 9:00 a 13:00 horas.
Correo Emergencias: emb.amman@maec.es

Teléfono de Emergencia Consular (Solo para ciudadanos españoles)
Emergencia consular: 0795550169 (llamando desde Jordania)
Emergencia consular: +962 795550169 Llamando desde España - (operativo las 24 horas)

Prefijo de Jordania: 962
Policía: 191
Teléfono local de emergencias: 911
Bomberos: 193
Tráfico: 190

Condiciones

Condiciones Generales

» Estos precios son de tarifas dinámicas, pudiendo variar en el momento de la reserva si se acaban las clases cotizadas.
» Recomendamos reservar cuanto antes para beneficiarse de los mejores precios del momento
» Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.
» Las tasas de aeropuerto son aproximadas, pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
» La empresa y el Tour operador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados.
» Los hoteles publicados son los previstos o similares. En caso de producirse algún cambio serán hoteles de la misma categoría que los publicados.
» Una vez confirmada la reserva, ésta será firme independientemente de que se forme o no grupo mínimo.
» Las reservas realizadas en alojamiento “Doble” en las cuales no pudiera encontrarse compañero deberían ser OBLIGATORIAMENTE abonadas en Individual.
» La salida es en grupo exclusivo single, pero queda supeditado al numero de participantes.
» El orden de las visitas del programa podrían cambiar en función de días de cierre de museos u otras circunstancias excepcionales.

Condiciones de Contratación

Para efectuar la reserva es necesario:
1. Cumplimentar la ficha de inscripción.
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia, visa o ingreso en cuenta…

Pagos y Depósitos:

- 50% en el momento de la reserva.
- 100% al menos 30 días antes de la Salida.

Importante:
No habiéndose recibido notificación del pago en el plazo establecido, la reserva se cancelará automáticamente y podrá ser solicitada nuevamente al precio en vigor en el momento de la nueva solicitud, sin que exista garantía de la aplicación del precio ofertado en esta confirmación de pre-reserva ni de disponibilidad de plazas.

Gastos de Cancelación

Este es un viaje con condiciones especiales de contratación.

Vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del clientes estos gastos serán del 100%.
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar a la Agencia de Viajes en las cuantías que a continuación se indican:

La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: reservas@deviajeconsingles.com

Una vez confirmado, el viaje estará sujeto a las siguientes condiciones de cancelación:

1. Gastos de gestión: 60 € por reserva.
2. Gastos de penalización si su cancelación se produce en estos periodos antes de la salida:

» Entre 15 y 11 días de la entrada: Gastos del 50% del importe de la reserva.
» Entre 11 y 0 días de la entrada: Gastos del 100% del importe de la reserva.

Además las personas que elijan la modalidad de habitación compartida y cancelen con menos de 25 días soportarán la repercusión en el precio de la diferencia existente de habitación que tuviera asignada, es decir, de doble a individual, de triple a doble, etc.

Las primas de seguros y los gastos de gestión por modificación o cesión de reservas, en su caso, no son reembolsables.