Aventura Singles en Isla Cristina en un Especial Semana Santa.
Disfruta de las mejores Escapadas de “Turismo Activo” para Singles de toda España, viviendo una gran experiencia y haciendo nuevas amistades, “deViajeconSingles” os propone para este año varias salidas exclusivas para que conozcas por ti mismo parte de esta maravillosa región en un Especial Semana Santa.
Nos esperan Bosques, dehesas, extensas playas, acantilados, dunas y pinares entre la Costa Occidental de Andalucía y el Algarve portugués, lugares privilegiados para la realización de actividades en plena naturaleza donde tenemos muchas horas de luz y buen clima todo el año, tradiciones y culturas sorprendentes, espacios naturales todavía salvajes y una rica gastronomía, los pescados y mariscos de nuestra costa, el jamón ibérico de bellota en la sierra, ¡todo buenísimo! Una opción magnífica para hacer un viaje de aventura sin salir de la península. Y apto para todo el mundo con espíritu activo y una condición física normal.
Exclusivo Singles
Ref: 350AVA23
Información
Duración del viaje:
» 5 días / 4 noches
» 6 días / 5 noches
» 8 días / 7 noches
Fechas y precios por persona 2023:
Precios por persona en acomodación compartida.
» Del 01 al 08 de Abril: 800 € (8 días)
» Del 05 al 09 de Abril: 600 € (5 días)
» Del 05 al 10 de Abril: 700 € (6 días)
Para todas las salidas.
» Suplemento hab. individual: 150 €
(Las hab. individuales quedarán en petición y se confirman el día de llegada por orden de solicitud)
Alojamiento previsto o similar:
» Apartamentos Turísticos con dos plantas en el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.
El precio incluye:
✓ Traslados desde Sevilla – Isla Cristina – Sevilla.
✓ Alojamiento en Apartamentos y habitaciones dobles, en el programa escogido.
✓ Ropa de cama y toallas.
✓ Actividades incluidas en los programas.
✓ Material necesario para las actividades.
✓ Todos los traslados en vehículos privados para el grupo.
✓ Wifi
✓ Guías-monitores especializados.
✓ Seguro RC y seguro del viajero.
El precio no incluye:
✘ Desplazamiento desde tu ciudad hasta el punto de encuentro en Sevilla.
✘ Desayunos, Almuerzos, Cenas y Bebidas.
✘ Extras en los destinos.
✘ Seguro de cancelación: Consultar precios y condiciones
✘ Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
Itinerario Semana Santa - 5 Días
Día 1. Primer contacto, presentaciones.
Traslado a Isla Cristina desde Sevilla. La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) de Sevilla a las 18:00 h. Llegada a nuestra agencia y charla sobre el programa a desarrollar. Alojamiento en nuestros acogedores apartamentos frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.
Día 2. Espacio Natural de Doñana (Patrimonio de la Humanidad).
Un día esperado por los amantes de la naturaleza. A primera hora de la mañana saldremos con nuestro guía-naturalista a recorrer este Espacio Natural protegido, uno de los más importantes a nivel mundial. Diferentes ecosistemas como los cotos, la marisma o las playas dunares hacen que en un espacio reducido puedan convivir especies tan diversas como las anátidas, flamencos, ciervos o linces. La primavera, además, es la mejor estación del año para visitarlo porque las marismas están llenas de agua y miles de aves nos visitan para criar. Desde la pequeña Aldea del Rocío con su blanca Ermita y sus calles de arena hasta el Palacio del Acebrón, un lugar mágico rodeado de bosques y lagunas donde escuchar el canto de las aves. Por la tarde, una suave caminata entre verdes extensiones de pinares, montañas dunares y acantilados de arena hasta una playa virgen.
Día 3. Ruta de los Siete Valles Colgantes (Algarve).
Comenzamos nuestra aventura en la Costa de Carvoeiro (Lagoa) para realizar, según la organización European Best Destinations, el mejor recorrido de senderismo de Europa 2019. Caminar a lo largo de un impresionante acantilado costero cortado por siete cursos de agua que crearon, con el tiempo, estrechos valles bañados por el mar. Pequeñas calas de aguas transparentes, cuevas, faros, arcos y grutas escondidas entre las playas de Vale Centeanes y Alvandeira. A lo largo del recorrido también podremos observar una interesante vegetación endémica y diferentes especies de aves sobrevolando las paredes rocosas. Día completo.
Día 4. Senderismo en el P.N. de Sierra de Aracena (Reserva de la Biosfera).
Un recorrido suave de 12 km por antiguos caminos reales rodeados de bosques de castaños y extensas dehesas de encinas y alcornoques. Pequeños pueblos blancos cargados de historia que todavía conservan sus raíces, el contacto con la gente de la sierra y sus sistemas tradicionales de vida: la cría del cerdo ibérico en libertad, los caballos, las huertas en los pequeños valles… El encanto de llegar de un lugar a otro caminando y detenerse en las aldeas del camino. En el pueblo de Aracena visitaremos la Gruta de las Maravillas para recorrer sus impresionantes galerías y lagos subterráneos. Naturaleza, historia y cultura en una caminata pensada para disfrutar del tiempo y relajarnos en cada rincón de este desconocido Parque Natural.
Día 5. Marismas del Guadiana en Kayak.
Un cursillo básico de iniciación para el manejo de los kayaks y nos metemos de lleno en el mundo de las marismas para disfrutar de un ecosistema único. Numerosos caños y esteros se entremezclan con amplias extensiones salinas que navegamos, lentamente, en presencia de una gran variedad de aves y plantas. Viejos molinos mareales, el puerto pesquero, rederos y carpinteros de ribera, la lonja… Una travesía tranquila con tiempo para relajarnos en este hermoso paraje natural. No hace falta experiencia previa, sí saber nadar.
Después de comer traslados a la estación de Santa Justa en Sevilla, llegada sobre las 16:30 h.
Fin de programa.
Itinerario Semana Santa - 6 Días
Día 1. Primer contacto, presentaciones.
Traslado a Isla Cristina desde Sevilla. La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) de Sevilla a las 18:00 h. Llegada a nuestra agencia y charla sobre el programa a desarrollar. Alojamiento en nuestros acogedores apartamentos frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.
Día 2. Espacio Natural de Doñana (Patrimonio de la Humanidad).
Un día esperado por los amantes de la naturaleza. A primera hora de la mañana saldremos con nuestro guía-naturalista a recorrer este Espacio Natural protegido, uno de los más importantes a nivel mundial. Diferentes ecosistemas como los cotos, la marisma o las playas dunares hacen que en un espacio reducido puedan convivir especies tan diversas como las anátidas, flamencos, ciervos o linces. La primavera, además, es la mejor estación del año para visitarlo porque las marismas están llenas de agua y miles de aves nos visitan para criar. Desde la pequeña Aldea del Rocío con su blanca Ermita y sus calles de arena hasta el Palacio del Acebrón, un lugar mágico rodeado de bosques y lagunas donde escuchar el canto de las aves. Por la tarde, una suave caminata entre verdes extensiones de pinares, montañas dunares y acantilados de arena hasta una playa virgen.
Día 3. Ruta de los siete valles colgantes (Algarve).
Comenzamos nuestra aventura en la Costa de Carvoeiro (Lagoa) para realizar, según la organización European Best Destinations, el mejor recorrido de senderismo de Europa 2019. Caminar a lo largo de un impresionante acantilado costero cortado por siete cursos de agua que crearon, con el tiempo, estrechos valles bañados por el mar. Pequeñas calas de aguas transparentes, cuevas, faros, arcos y grutas escondidas entre las playas de Vale Centeanes y Alvandeira. A lo largo del recorrido también podremos observar una interesante vegetación endémica y diferentes especies de aves sobrevolando las paredes rocosas. Día completo.
Día 4. Senderismo en el P.N. de Sierra de Aracena (Reserva de la Biosfera).
Un recorrido suave de 12 km por antiguos caminos reales rodeados de bosques de castaños y extensas dehesas de encinas y alcornoques. Pequeños pueblos blancos cargados de historia que todavía conservan sus raíces, el contacto con la gente de la sierra y sus sistemas tradicionales de vida: la cría del cerdo ibérico en libertad, los caballos, las huertas en los pequeños valles… El encanto de llegar de un lugar a otro caminando y detenerse en las aldeas del camino. En el pueblo de Aracena visitaremos la Gruta de las Maravillas para recorrer sus impresionantes galerías y lagos subterráneos. Naturaleza, historia y cultura en una caminata pensada para disfrutar del tiempo y relajarnos en cada rincón de este desconocido Parque Natural.
Día 5. Marismas del Guadiana en Kayak.
Un cursillo básico de iniciación para el manejo de los kayaks y nos metemos de lleno en el mundo de las marismas para disfrutar de un ecosistema único. Numerosos caños y esteros se entremezclan con amplias extensiones salinas que navegamos, lentamente, en presencia de una gran variedad de aves y plantas. Viejos molinos mareales, el puerto pesquero, rederos y carpinteros de ribera, la lonja… Una travesía tranquila con tiempo para relajarnos en este hermoso paraje natural. No hace falta experiencia previa, sí saber nadar.
Día 6. Navegación en Velero.
¡Largamos amarras y rumbo al mar abierto! Hoy nos espera el Gran Azul. Si las condiciones meteorológicas y el estado del mar lo permiten, saldremos a navegar con nuestro velero Alcyón por el Océano Atlántico. Durante la travesía os enseñaremos todos los secretos sobre la navegación a vela y podréis pilotar el barco con la ayuda de nuestro patrón. Sentir el viento sobre las velas mientras observamos, con suerte, delfines y aves marinas surcando las olas, disfrutar de un aperitivo en alta mar… ¡Descubrir un mundo de viento y mar, cielo y mareas!
Después de comer traslados a la estación de Santa Justa en Sevilla, llegada sobre las 16:30 h.
Fin de programa.
Itinerario Semana Santa - 8 Días
Día 1. Primer contacto, presentaciones.
Traslado a Isla Cristina desde Sevilla. La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) de Sevilla a las 18:00 h. Llegada a nuestra agencia y charla sobre el programa a desarrollar. Alojamiento en nuestros acogedores apartamentos frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.
Día 2. Ruta de los Siete Valles Colgantes (Algarve).
Comenzamos la aventura en la Costa de Carvoeiro (Lagoa) para realizar, según la organización European Best Destinations, el mejor recorrido de senderismo de Europa 2019. Caminaremos a lo largo de un impresionante acantilado costero cortado por siete cursos de agua que crearon, con el tiempo, pequeños valles bañados por el Océano Atlántico. Hermosas calas de aguas turquesa, cuevas, faros, arcos y grutas escondidas entre la playa de Vale Centeanes y Albandeira. A lo largo del recorrido también podremos observar diferentes especies de aves sobrevolando las paredes rocosas y una interesante vegetación endémica. Día completo.
Día 3. Marismas en Kayak.
Un cursillo básico de iniciación para el manejo de los kayaks y nos metemos de lleno en el mundo de las marismas donde podremos disfrutar de un ecosistema único. Dependiendo de las mareas, navegaremos por la ría Carreras hasta su desembocadura en el mar o por los estrechos caños y esteros que rodean una antigua salina. El trabajo pausado de los viejos rederos, la lonja, el puerto pesquero más importante de Andalucía… Una ruta muy tranquila en la embarcación perfecta para acercarnos a las aves y plantas que habitan este hermoso Paraje Natural. No hace falta experiencia, sí saber nadar. 4h.
Día 4. Ruta del Algarve en Bicicleta.
Preparamos nuestras mochilas, calentamos piernas y ¡en marcha! Hoy nos dirigimos al Algarve portugués en bici. Atravesando las marismas por una Vía Verde completamente llana, entre blancas salinas y antiguos molinos mareales, llegaremos a la histórica localidad de Ayamonte, pueblo de tradición pesquera y señorial situado a orillas del río Guadiana. Barrios marineros, antiguos conventos, llegamos al puerto fluvial para embarcarnos con las bicis en el ferry que nos cruzará a la localidad portuguesa de Vila Real de Santo Antonio, un bonito pueblo de calles blancas y empedradas. Un paseo por su animada plaza y seguiremos ruta por la ribera del río hasta su misma desembocadura en el Atlántico. Un baño para refrescarnos si hace calorcito, arroz con marisco para reponer fuerzas y vuelta a Isla Cristina por la tarde. Y sí no te animas a montar en bici, no te preocupes, podrás hacer parte del recorrido caminando. Día completo.
Día 5. Navegación en Velero.
¡Largamos amarras y rumbo al mar abierto! Hoy nos espera el Gran Azul. Si las condiciones meteorológicas y el estado del mar lo permiten, saldremos a navegar con nuestro velero Alcyón por el Océano Atlántico. Durante la travesía os enseñaremos todos los secretos sobre la navegación a vela y podréis pilotar el barco con la ayuda de nuestro Patrón. Sentir el viento sobre las velas mientras observamos, con suerte, delfines y aves marinas surcando las olas, disfrutar de un aperitivo en alta mar… ¡Descubrir un mundo de viento y mar, cielo y mareas!
Día 6. Senderismo en el P.N. de Sierra de Aracena (Reserva de la Biosfera).
Un recorrido suave de 12km por antiguos caminos reales rodeados de bosques de castaños y extensas dehesas de encinas y alcornoques. Pequeños pueblos blancos cargados de historia que todavía conservan sus raíces, el contacto con la gente de la sierra y sus sistemas tradicionales de vida: la cría del cerdo ibérico en libertad, los caballos, las huertas en los pequeños valles… El encanto de llegar de un lugar a otro caminando y detenerse en las aldeas del camino. En el pueblo de Aracena visitaremos la Gruta de las Maravillas para recorrer sus impresionantes galerías y lagos subterráneos. Naturaleza, historia y cultura en una caminata pensada para disfrutar del tiempo y relajarnos en cada rincón de este desconocido Parque Natural.
Día 7. Espacio Natural de Doñana (Patrimonio de la Humanidad).
Un día esperado por los amantes de la naturaleza. A primera hora de la mañana saldremos con nuestro guía-naturalista a recorrer este Espacio Natural protegido, uno de los más importantes a nivel mundial. Diferentes ecosistemas como los cotos, la marisma o las playas dunares hacen que en un espacio reducido puedan convivir especies tan diversas como las anátidas, flamencos, ciervos o linces. La primavera, además, es la mejor estación del año para visitarlo porque las marismas están llenas de agua y miles de aves nos visitan para criar. Desde la pequeña Aldea del Rocío con su blanca Ermita y sus calles de arena hasta el impresionante Palacio del Acebrón, un lugar mágico rodeado de bosques y lagunas donde escuchar el canto de las aves. Por la tarde, una suave caminata entre verdes extensiones de pinares, montañas dunares y acantilados de arena hasta una playa virgen. Vuelta a Isla por la tarde.
Día 8. Despedida y Regreso a Casa.
Hoy podréis recorrer a vuestro aire los Parajes Naturales que rodean el pueblo y descubrir una de las últimas reservas de camaleones de Europa.
Traslado a Sevilla para llegar a las 17:00 h.
Fin de programa y despedida.
De Interés
Condición Física y Nivel del Viaje:
Para llevar a cabo este viaje basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una ruta en un entorno natural.
La Ruta:
Éste es un viaje para aquéllos que disfrutan en la naturaleza, caminando, navegando y observando la fauna de nuestra península. Una ruta muy completa con muchas actividades que desarrollamos en un marco excepcional: Huelva y el Algarve portugués. Grandes playas, enormes dunas y pinares costeros, acantilados y pueblos blancos. Puro sabor de Andalucía y Portugal con un estilo activo y fuera de las masificaciones del turismo clásico. Ideal para descansar una semana del trajín de la ciudad tanto en verano como en invierno. Todo desarrollado por nosotros, con guías propios, itinerarios diseñados cuidadosamente y con mucho mimo. Todo el material que utilizamos también es nuestro: bicicletas, kayaks, velero, furgoneta y alojamiento con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio. También contamos con el continuo apoyo de nuestra oficina-agencia Faro del Sur en el mismo pueblo.
Alojamiento:
Disponemos de 4 apartamentos en casas de dos plantas. Son agradables, nuevos, grandes y muy cómodos, tanto por su situación, a 10 minutos del centro, como por su acondicionamiento interior.
Cada uno de ellos cuenta con 3 habitaciones dobles, 2 cuartos de baño con secador de pelo, cocina totalmente equipada, salón-comedor, plaza de garaje, terraza y azotea con vistas a la Ría Carreras y a su desembocadura en el Océano Atlántico (Paraje Natural Marismas de Isla Cristina) desde donde podréis disfrutar con la llegada de los barcos al Puerto Pesquero y a la Lonja de Isla Cristina.
Debajo de nuestras casas hay una playa interior y a 10 minutos caminando las que dan a mar abierto. Nuestro Centro de Actividades se encuentra dentro de las instalaciones del Puerto Deportivo a 100 metros de los apartamentos.
Vehículos:
Disponemos de 2 furgonetas y un minibús para todo el grupo, suficientemente cómodos para transportar hasta 20 pasajeros más el guía-conductor y equipajes. Estarán siempre a disposición de nuestro equipo para cualquier imprevisto que pueda surgir.
Los Grupos:
El grupo estará compuesto por un máximo de 20 viajeros (para realizar algunas rutas se divide). Aunque el guía coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, la participación del grupo es importante, por lo que es positivo que los integrantes colaboren en los pequeños detalles necesarios para el buen desarrollo del viaje.
El Guía:
Con todos los grupos va un guía conocedor de la zona. Su labor es cuidar que todo se desarrolle tal y como estaba planeado y coordinar al grupo durante todo el recorrido, por tanto, conoce las zonas por las que transcurre el viaje. Nuestros guías son personas con gran experiencia en el manejo de grupos, amplios conocimientos sobre naturaleza y probada capacidad de reacción en este tipo de viajes.
Alimentación:
En Isla Cristina hay numerosos restaurantes locales muy económicos y de gran calidad que facilitan el contacto con el lugar y sus gentes, calculad alrededor de 15 € por persona. Si os apetece, también podréis cenar en los apartamentos (cocina totalmente equipada). Los productos los podréis adquirir frescos en el mercado central.
Dos auténticos lujos tenemos en Huelva: el jamón ibérico de bellota, las carnes y chacinas de la Sierra de Aracena y los pescados y mariscos que a diario llegan al Puerto de Isla Cristina. Los langostinos recogidos al pie de las desembocaduras de los ríos, la famosa gamba blanca, las coquinas, las almejas, el choco, el atún rojo de almadraba, los guisos y arroces marineros, el vino blanco del condado… ¡¡¡Todo buenísimo y barato!!!
Respecto a las comidas en ruta, siempre existe la opción de llevar bocata o buscar por vuestra cuenta un lugar donde comer, pero nosotros os aconsejamos que os dejéis llevar por nuestras recomendaciones y os unáis a la degustación de platos típicos de la zona a un precio más que razonable, generalmente sin sobrepasar los 15 € por persona.
Todas estas sugerencias son totalmente opcionales, la gestión de las comidas se realiza para ayudar al buen desarrollo de las rutas y para que podáis disfrutar de la amplia variedad gastronómica que nos ofrece la provincia de Huelva.
Equipo Recomendado:
Ropa cómoda y ligera (pantalón corto y largo, camisetas color claro, algo de abrigo, bañador, toalla de playa ligera, etc.).
Calzado cómodo para caminar.
Mochila pequeña para las rutas, cantimplora, gorra, gafas de sol, funda de agua para móvil, protector solar alto, repelente mosquitos, botiquín personal, Tarjeta Sanitaria Europea, etc.
Botiquín:
Llevamos un botiquín, pero recomendamos llevar artículos de uso personal como medicinas si se sigue algún tratamiento o se es propenso a alguna dolencia en particular, artículos para el cuidado de los pies como vaselina, tiritas, etc.
Clima:
Nos encontramos en una zona de clima atlántico, con mucha influencia de los vientos y la humedad del Océano. Los inviernos son suaves y cortos y las primaveras y otoños se extienden muchos meses con temperaturas realmente agradables y muchas horas de sol. Este viaje se puede realizar perfectamente durante todo el año.
Seguro:
El seguro de asistencia está incluido en el viaje. La póliza será entregada junto con la documentación.
Opcionalmente se puede contratar un seguro de Asistencia que incluye los gastos de anulación y debe solicitarse en el momento de realizar el pago de entrega a cuenta siempre que éste se realice como mínimo 15 días antes de la salida del viaje.
Condiciones
Condiciones Generales del Viaje
» Es un viaje para aquellos que disfrutan en la naturaleza, caminando, navegando, observando la fauna de nuestra península.
» Una ruta muy completa con muchas actividades que desarrollamos en un marco excepcional: Huelva. Grandes playas, enormes dunas y pinares costeros, bosques de castaños en la sierra o pueblos blancos con herencia árabe.
» Puro sabor de Andalucía con un estilo activo y fuera de las masificaciones del turismo clásico.
» Ideal para descansar una semana del trajín de la ciudad tanto en verano como en invierno.
» Todo desarrollado por nuestros receptivos de confianza, con guías-biólogos propios, itinerarios diseñados cuidadosamente y con mucho mimo.
» Todo el material que utilizamos también es de nuestro receptivo: bicicletas, kayaks, velero y furgoneta, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio, sin tener otras empresas de intermediarios.
» También contamos con el continuo apoyo de nuestra oficina receptiva en el mismo pueblo.
» Un viaje muy completo y que no necesita experiencia previa para poder realizarlo, simplemente un espíritu activo y una condición física normal.
» La salida es en grupo exclusivo single, pero queda supeditado al numero de participantes.
Condiciones de Contratación
Para efectuar la reserva es necesario:
1. Cumplimentar la ficha de inscripción.
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia bancaria, visa o ingreso en cuenta…
Pagos y Depositos:
- 40% Importe del Viaje en el momento de la Reserva
- 60% Restante, 21 días antes de la salida del Viaje.
Importante:
No habiéndose recibido notificación del pago en el plazo establecido, la reserva se cancelará automáticamente y podrá ser solicitada nuevamente al precio en vigor en el momento de la nueva solicitud, sin que exista garantía de la aplicación del precio ofertado en esta confirmación de pre-reserva ni de disponibilidad de plazas.
Gastos de Cancelación
Este es un viaje con condiciones especiales de contratación.
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar a Viatges Ripo-Jet, S.L. en las cuantías que a continuación se indican:
La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: reservas@deviajeconsingles.com
Una vez confirmado, el viaje estará sujeto a las siguientes condiciones de cancelación:
1. Gastos de gestión: 50 € por reserva.
2. Gastos de penalización si su cancelación se produce en estos periodos antes de la salida:
» Con más de 30 días de antelación: Sin Gastos.
» Entre 29 y 15 días de la entrada: Gastos del 5% del importe de la reserva.
» Entre 14 y 10 días de la entrada: Gastos del 15% del importe de la reserva.
» Entre 9 y 3 días de la entrada: Gastos del 25% del importe de la reserva.
» Con menos de 3 días : Gastos del 100% del importe de la reserva.
Además las personas que elijan la modalidad de habitación compartida y cancelen con menos de 15 días soportarán la repercusión en el precio de la diferencia existente de habitación que tuviera asignada, es decir, de doble a individual, de triple a doble, etc.
Las primas de seguros y los gastos de gestión por modificación o cesión de reservas, en su caso, no son reembolsables.
Todos los reembolsos se formalizarán de la misma forma que se hubiera realizado del viaje, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el usuario.